°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Propone Morena la designación de consejeros electorales a Congresos estatales

Imagen
Consejeros durante una sesión en el INE, en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
22 de febrero de 2022 17:23

Ciudad de México. Morena en el Congreso capitalino propuso devolver a los Congresos estatales la facultad de designar y remover a los consejeros de los organismos públicos electorales locales (Ople), así como de los magistrados de los tribunales de la materia, que corresponden al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Senado de la República, respectivamente, desde la reforma política de 2014.

En conferencia de prensa, el presidente de la Comisión de Asuntos Político Electorales, Temístocles Villanueva Ramos, de Morena, consideró necesario dictaminar dentro del actual periodo ordinario la iniciativa para que sea remitida al Congreso de la Unión para insertar a la propuesta en el contexto de la reforma electoral que en su momento habrá de presentar el Ejecutivo federal.

Octario Rivero Villaseñor, quien redactó el proyecto por el que se propone al legislativo federal reformar los artículos 41, 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, dijo que no se trata de volver a generar cuotas partidarias al interior de los organismos electorales, sino de generar procesos transparentes en los que la ciudadanía tenga conocimiento de cómo se llevan a cabo y se garantice que accedan los mejores perfiles.

Villanueva advirtió que el sistema heredado de la anterior reforma y que surgió del llamado Pacto por México, permitió que continúe habiendo cuotas, “solamente que ahora son de los consejeros del INE”.

La diputada Yuriri Ayala Zúñiga advirtió que la centralización hacia el INE de la reforma de 2014, significó una injerencia en las facultades electorales y políticas del ámbito local y una vulneración de la autonomía democrática de las entidades federativas.

El diseño institucional en la designación de los consejeros electorales locales, agregó, “ha servido para subordinar su actuación a la autoridad central del Consejo General” y  pone en duda la autonomía de los Oples.

Nancy Núñez Resendiz, refirió que la ciudad goza de una ley de avanzada en materia de democracia participativa que incorpora muchos instrumentos que en otras entidades aún no son reconocidos y requiere que el Instituto Electoral local (IECM) esté integrado por personas que estén a la altura de esos avances y no respondan a intereses políticos y personales de los consejeros del INE.

Condena Clara Brugada agresión a mujer comerciante en la Alameda

La jefa de gobierno ordenó la investigación inmediata a las dos personas en funciones de regulación de la vía pública golpearon a la vendedora.

Desalojan con violencia primaria en la Miguel Hidalgo

Padres de familia que acudieron en apoyo a los propietarios de esta escuela privada tienen cerrada la avenida México-Tacuba, para exigir la intervención de las autoridades de la Ciudad de México.

Rescatan a 27 personas extranjeras privadas de su libertad en la Cuauhtémoc

Al llegar al inmueble, ubicado en la colonia Centro, los efectivos hicieron contacto con la dueña del hotel y mientras se entrevistaban con ella, los efectivos escucharon voces y ruidos y de algunas personas en otros idiomas.
Anuncio