°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desarrolla Ford nuevas alertas inteligentes para el conductor

Imagen
La tecnología del futuro podría alertarnos del peligro, así como de su procedencia, asegura dijo Oliver Kirstein, Ingeniero de Software de Conectividad Empresarial, de Ford Europa.. Foto. Cortesía Ford.
22 de febrero de 2022 12:33

Aachen, Alemania. Las alertas para el conductor pueden venir en diferentes formas, ya sea en indicadores visuales o en alarmas de advertencia que acompañan y ayudan a los usuarios en sus viajes diarios. Pero, ¿qué pasaría si los sonidos simularan los ruidos que se emiten en los peligros potenciales y permitieran a los conductores saber exactamente de dónde vienen?

Ford está probando una nueva tecnología de alerta que podría hacer justo eso; los ingenieros están explorando un uso inteligente del audio en el coche para lograr transmitir la ubicación de otros vehículos o de los peatones. Además, están probando el uso de sonidos como pasos, timbres de bicicletas y de los coches que pasan, en lugar de solo emitir una sola alarma.

Las pruebas iniciales revelaron que los conductores que utilizaban estas alertas eran significativamente más precisos a la hora de identificar posibles peligros y su posición.

“Los tonos de advertencia actuales ya informan a los conductores cuando deben tener cuidado y estar atentos. La tecnología del futuro podría alertarnos del peligro, así como de su procedencia” aseguró Oliver Kirstein, Ingeniero de Software de Conectividad Empresarial, de Ford Europa.

¿Cómo funcionaría?

Los vehículos de Ford cuentan actualmente con tecnologías de asistencia al conductor que utilizan un conjunto de sensores para lograr identificar la proximidad de los peatones, ciclistas y otros vehículos. Estas tecnologías ofrecen alertas visuales y sonoras y, si es necesario, llegan a aplicar el frenado de emergencia.

La Alerta Sonora Direccional lleva estos avisos un paso más allá. Un software desarrollado por Ford utiliza la información de los sensores para elegir el sonido adecuado y reproducirlo a través del altavoz más cercano al obstáculo.

La prueba demostró que los conductores alertados por el audio direccional identificaron correctamente la naturaleza y el origen del peligro en el 74% de las ocasiones. Incluso la mera emisión de un tono normal por el altavoz adecuado permitió al conductor identificar correctamente la ubicación del objeto en el 70% de las ocasiones.

Los ingenieros también prepararon un escenario real en la pista de pruebas; cuando un vehículo que salía de reversa de un lugar de estacionamiento, un peatón se acercaba y se emitía la alerta de los pasos. Los participantes en la prueba respondieron positivamente al sonido de los pasos, especialmente cuando esta alerta se reproducía a través de un altavoz específico.

En el futuro, los Ingenieros creen que esos resultados podrían mejorarse aún más utilizando un sonido espacial tridimensional, similar al que se utiliza en los cines y en los videojuegos. Esto con el objetivo de permitir a los conductores identificar mejor el origen del peligro.

Mitsubishi reportó su mejor año fiscal en México

Con ventas superiores a 25 mil unidades entre abril de 2024 y marzo de 2025, la armadora japonesa obtuvo su mejor ciclo desde su arribo al país; ahora se fija un nuevo objetivo para llegar a 30 mil unidades en este año fiscal.

Geely revolucionará la conducción autónoma basándose en la IA de DeepSeek y una red de 30 satélites en órbita

El fabricante chino presentó un nuevo plan apoyándose en la Inteligencia Artificial y en satélites en órbita baja para alcanzar un nivel de autonomía nunca antes visto, con el que se buscan priorizar la seguridad de los usuarios.

En su décimo aniversario, Kia reporta su mejor arranque trimestral en ventas

Con casi nueve mil unidades comercializadas en marzo, la armadora coreana consiguió su mejor marzo y el mejor primer cuarto de año desde que llegó al mercado nacional.
Anuncio