°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inauguran en Yucatán foro sobre transparencia y lenguas indígenas

Imagen
Se realizó el foro Transparencia en el marco internacional de la Lengua Materna. Fotograma tomado del video emitido en redes sociales del INAI
21 de febrero de 2022 19:15

Ciudad de México. Dentro de los festejos por el Día Internacional de la Lengua Materna, que se conmemora este lunes, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), reiteró su compromiso con el propósito de impulsar políticas de transparencia disponibles en lenguas indígenas.

Al participar en Mérida, Yucatán, el foro Transparencia en el marco internacional de la Lengua Materna, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Ibarra, afirmó que “México ha sido reconocido como una de las naciones con mayor diversidad lingüística en el mundo. Según datos del INEGI, en nuestro país habitan 68 pueblos indígenas, cada uno hablante de una lengua originaria propia, que juntas suman 364 variantes. En ese contexto, debemos seguir preservando las raíces lingüísticas”.

Por su parte, el Consejero Jurídico del gobierno del estado y representante del Gobernador de Yucatán, Yussif Heredia, coincidió en que es necesario eliminar las posibles barreras que enfrentan los pueblos indígenas para tener acceso a las políticas públicas y a una mejor calidad de vida.

“Estamos ante el gran reto de garantizar los derechos humanos de toda la población, por lo que facilitar la información pública y hacerla accesible a todos los habitantes, especialmente, a los integrantes de pueblos originarios, constituye un tópico de suma importancia, que involucra el respeto a la pluralidad y el reconocimiento a las lenguas originarias, como parte esencial de nuestra cultura y nuestras tradiciones”, enfatizó.

Alfabetiza INEA a más de 456 mil jóvenes y adultos durante abril

En 43 años de existencia el instituto ha brindado servicios a más de 31 millones de personas, a través de su programa de educación especializada para adultos.

Ssa publica proyecto para sustituir NOM sobre planificación familiar

Resalta la gratuidad de los servicios de anticoncepción, así como la obligación de todas las instituciones de salud a otorgarlos, independientemente de si la persona que lo solicita es derechohabiente o no.

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".
Anuncio