°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sedena desactiva 250 minas caseras en Michoacán en tres semanas

Imagen
Elementos del ejército en el municipio de Aguililla, Michoacán. Foto Sedena/Archivo
20 de febrero de 2022 13:44

Morelia, Mich. En las últimas tres semanas, elementos del Ejército mexicano han desactivado al menos 250 explosivos caseros en los municipios de Tepalcatepec, Colacomán y Aguililla, informaron fuentes castrenses.

El pasado 31 de enero, cerca de la localidad de Loma Blanca, municipio de Tepalcatepec, estalló una mina “hechiza” cuando un vehículo militar pasaba por la brecha que comunica con la cabecera municipal de Aguililla. El conductor del camión militar resultó lesionado de una pierna.

El pasado 13 de febrero, otra mina explotó cuando un padre y su hijo cruzaban por una parcela en las inmediaciones de la tenencia de El Aguaje, ubicada entre Apatzingán y la cabecera municipal de Aguililla.

Trascendió que otro explosivo detonó hace dos semanas a unos 10 kilómetros de la población de Aguililla, lo que provocó la muerte de tres vacas. Se informó que fue en las inmediaciones de Naranjo de Chila, municipio de Aguililla ubicado a unos 45 kilómetros de Apatzingán.

Desde hace más de tres décadas ha habido presencia del crimen organizado en Naranjo de Chila, donde nació el líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera, El Mencho. En esa zona del municipio de Aguililla, donde han sido localizados explosivos artesanales en brechas, casas, parcelas y bodegas.

 

 

 

 

 

Edomex: dan 47 años a instructor de escuela militar que mató a estudiante

Jonathan Jesús Castillo Chávez golpeó a la víctima de 16 años hasta ocasionarle la muerte.

Agreden a dos inspectores durante diligencia en comercio de Cuautitlán

Además, en el establecimiento se giró citatorio para verificación por parte de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, a fin de dar seguimiento a la inspección de dicho establecimiento.

Hay condiciones para elecciones extraordinarias en Oxchuc, Chiapas: IEPC

Serán instaladas 76 casillas en la cabecera y las comunidades para que voten los 42 mil 49 ciudadanos que aparecen en la lista nominal.
Anuncio