°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Clausuran los Juegos Olímpicos de Pekín 2022

Imagen
Ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022, en el Estadio Nacional, conocido como Nido de Pájaro, en Beijing, el 20 de febrero de 2022. Foto Afp
20 de febrero de 2022 11:13

Pekín. El presidente del COI, Thomas Bach, declaró “clausurados” los Juegos Olímpicos de Invierno 2022, este domingo en el Estadio Nacional de Pekín.

“Y ahora, debo señalar el final de esta experiencia olímpica inolvidable, yo declaro clausurados los Juegos de Invierno de la 24 Olimpiada de Pekín 2022”, pronunció Thomas Bach unos minutos antes de la extinción del pebetero olímpico.

La pista del conocido como Nido del Pájaro, se llenó de luz, con cientos de farolillos portados por niños y un gran copo gigante, para recibir a los 91 países que han participado en estos 17 días de competición. Un nudo chino, símbolo de la unión de todas las naciones del mundo, dio paso a los protagonistas de la justa.

También hubo tiempo para la entrega de las últimas medallas, las de la prueba de 30 kilómetros salida en masa femenina estilo libre, con la noruega Therese Johaug recibiendo el oro, y de los 50 kilómetros masculinos, con el ruso Alexander Bolshunov recibiendo su presea como nuevo monarca olímpico.

Entre homenajes a los voluntarios y a los nuevos miembros del Comité Olímpico Internacional elegidos el sábado, el alcalde de Pekín cedió la bandera olímpica a Bach, que a su vez se la entregó al primer edil de Milán como colofón del inicio de la Olimpiada de Milán-Cortina D'Ampezzo 2026.

“Compartimos el espíritu olímpico con todos los deportistas que por la pandemia no pudieron conseguir su sueño”, destacó el máximo mandatario del COI, que pidió “unidad” ante la pandemia y que deseó que sus anhelos puedan cumplirse dentro de cuatro años.

La próxima cita de los Juegos de Invierno tendrá lugar en Italia, de forma conjunta entre Milán y Cortina d'Ampezzo, en 2026 (6-22 febrero), mientras que la llama olímpica volverá a encenderse con motivo de los Juegos Olímpicos de Verano de París 2024.

Los Juegos 2022 se desarrollaron en medio de una burbuja sanitaria y sin espectadores debido a la pandemia de covid-19. Reunieron a 2 mil 911 deportistas que representaron a 91 comités olímpicos en liza para 109 títulos.

Noruega finalizó en cabeza del medallero con 37 medallas, 16 de ellas de oro, delante de Alemania (12 áureas), y China (9 títulos).

El país anfitrión estableció su récord en una edición de los Juegos Olímpicos de Invierno, superando a Estados Unidos que finalizó cuarto con ocho doradas.

Un récord mejorado en Pekín, gracias a la esquiadora freestyle Eileen Gu, nacida en Estados Unidos, que se colgó tres medallas, dos de oro, al joven snowboarder Su Yiming, campeón en big air y plata en slopestyle.

La decepción de la esquiadora estadunidense Mikaela Shiffrin, llamada a ser una de las estrellas, y que no lo fue, y las lágrimas de la rusa Kamila Valieva, tras fallar estrepitosamente en el programa libre de patinaje artístico, quedarán en los anales de la historia de los Juegos Olímpicos de la cita china invernal como dos de los momentos fuertes.

La rusa no pudo controlar los nervios, la presión y el estrés, tras ser el centro de un caso positivo de dopaje y que el Tribunal Arbitral del Deporte la dejara competir.

Varias caídas o tropezones en su prueba del jueves hicieron que terminara en el cuarto puesto cuando parecía hecha su victoria y su recorrido acabó entre sollozos.

En el hilo de las decepciones, no podía faltar el hockey sobre hielo masculino. Las grandes potencias, Estados Unidos y Canadá, sin sus estrellas de la NHL, retenidas por sus equipos para jugar los partidos que se habían aplazado debido al covid, fueron eliminados en cuartos de final.

La tercera gran potencia de este deporte, el equipo ruso, perdió la final ante una sorprendente Finlandia (2-1), que ganó el primer título de su historia.

Olímpicos de París 2024 conjugan el deporte y arte

París. 30 de junio de 2024. Atletas franceses posaron frente o al interior de recintos emblemáticos de la capital de Francia, como una manera de dar a conocer la metrópoli a los miles de deportistas y aficionados que llegarán en julio para los Juegos Olímpicos. Desde los pasillos repletos de la colección de arte del Museo del Louvre o el interior del Palacio Garnier (Ópera Nacional de París), hasta los lujosos salones de Palacio de Versalles, casa de descanso de la extinta monarquía, y la Catedral de Notre Dame, los deportistas resaltaron la cultura y la historia la ‘Ciudad de la Luz’ ofrece a sus visitantes

Vence España 4-1 a Georgia y jugará cuartos de la 'Euro' contra Alemania

Georgia queda eliminada tras haber alcanzado los octavos de final en su primera participación en un torneo mayor.

Inglaterra se salva 'in extremis', elimina a Eslovaquia y avanza en la Euro

Los eslovacos sorprendieron con el primer tanto del juego en la Arena AufSchalke de la localidad de Gelsenkirchen, en el norte de Alemania.
Anuncio