°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden dejar de normalizar expresiones homofóbicas en el futbol

Imagen
En el Día Internacional contra la Homofobia en el Deporte, la Conapred, la FMF y la Liga Mx llamaron a que “el futbol sea un espacio de respeto que fomente la igualdad y no discriminación”. Imagen tomada del Twitter de @LigaBBVAMX / Archivo
19 de febrero de 2022 12:47

Ciudad de México. El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y la Liga Mx llamaron a que “el futbol sea un espacio de respeto que fomente la igualdad y no discriminación para la población de la diversidad sexual”.

En el Día Internacional contra la Homofobia en el Deporte destacaron que es importante “dejar de normalizar las distintas expresiones, actitudes, conductas, discursos y prácticas de discriminación contra personas de la diversidad sexual en el futbol”.

Es de suma prioridad que la inclusión social se genere en todos los ámbitos. La pasión, práctica y el orgullo por el futbol llega a millones de personas que comparten contextos sociales, políticos y económicos diferentes. “Apoyar, celebrar goles e incluso compartir la derrota de un equipo genera un importante vínculo social que puede cohesionar más allá de las fronteras. Al valorar las diferencias siempre tendremos un punto de encuentro”.

Recordaron que el 21 de julio de 2021, Conapred, la FMF y la LIGA MX firmaron un convenio de colaboración para trabajar a favor de la inclusión y diversidad. Derivado de esta acción, los torneos Apertura 2021 y Clausura 2022 son dedicados a la inclusión y el respeto. Y tanto la selección nacional de México como la Liga MX sumaron esfuerzos hacia la campaña Grita México

para generar conciencia de la importancia de erradicar las expresiones, conductas y prácticas de discriminación.

“El Conapred anima a las instituciones y organizaciones deportivas del país a implementar experiencias positivas de inclusión de las personas de la diversidad sexual en el deporte, como son los Gay Games, la Copa LGBT que promueve la alcaldía de Azcapotzalco y la reciente Liga Interalcaldías LGBT de la Ciudad de México, entre otras.

“Un ambiente deportivo incluyente ayuda a que todas las personas se sientan seguras y respetadas en su dignidad. Es tarea de todas y todos lograr un espacio donde se respete a la diversidad”.

Ante ello, “el Conapred reiteró el compromiso de continuar su labor de manera coordinada en la capacitación, asesoría y sensibilización con la FMF y la Liga Mx para erradicar los prejuicios, estereotipos y estigmas que afectan a la comunidad deportiva, así como a la afición para que el futbol sea un espacio libre de discriminación y exclusión social”.

América descarta invitación de FIFA al Mundial de Clubes

La FIFA perfila un repechaje entre el estadunidense LAFC, subcampeón de la Liga de Campeones de Concacaf en 2023, y el América

Mensik acecha el top 20 tras ganar su primer título Masters 1000

El italiano Jannik Sinner, pese a no competir desde su título en Australia, se mantiene una semana más en lo alto de la clasificación de la ATP.

Miles corren por la Paz y contra las Adicciones

Competencia mueve a mexicanos en las 32 entidades de la República.
Anuncio