°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Universidad del Pueblo Yaqui incorpora 3 licenciaturas y una ingeniería

Imagen
Integrantes del Pueblo Yaqui en imagen de archivo. Foto Sedatu
18 de febrero de 2022 20:05

Jóvenes de los ocho pueblos que conforman la tribu yaqui podrán estudiar tres nuevas licenciaturas y una ingeniería en la Universidad del Pueblo Yaqui de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a partir de septiembre de este año, como parte de los acuerdos de la Comisión Presidencial de Justicia para el Pueblo Yaqui del estado de Sonora.

Luciano Concheiro, subsecretaría de Educación Superior, en gira de trabajo por Sonora, indicó que se trata de las licenciaturas en Educación Comunitaria, Indígena e Intercultural; Salud y Medicina Comunitaria; Derechos Indígenas, así como la ingeniería en Procesos de Producción Sustentable y Economía Social Comunitaria.

Agregó que hay avances en el proceso de enseñanza-aprendizaje integral, que reconoce la pluralidad en la construcción del conocimiento, saberes, lengua y organización social. Destacó que la Universidad del Pueblo Yaqui se articula con otros espacios educativos, culturales y deportivos construidos como parte del modelo universidad-comunidad.

En su primer ciclo escolar, que iniciaría en septiembre de 2022, la universidad espera recibir cerca de 225 estudiantes del territorio yaqui conformado por los pueblos de Vícam, Pótam, Tórim, Ráhum, Loma de Guamúchil, Loma de Bácum, Huírivis y Belem.

El complejo educativo integra también los Centros de Asistencia de Desarrollo Infantil (CADI), espacios para el cuidado de la salud, centros deportivos, culturales y comunitarios, construidos mediante el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

El proyecto contempla la creación de esta universidad como un organismo público descentralizado, con sistema de financiamiento compartido entre la federación y el gobierno de Sonora, así como el trabajo conjunto de los gobiernos federal, estatal y del pueblo yaqui. De esta manera, los trabajos que se desarrollan con el pueblo yaqui se enmarcan en una apuesta por la transformación de la educación para garantizar este derecho con pertinencia cultural y lingüística, tomando en cuenta la pluralidad característica de nuestro país.

Ongs exigen alto a la criminalización de 24 indígenas opositores al Tren Interoceánico

Son acusadas del delito de ataques a las vías de comunicación por evitar con un plantón en 2019 la construcción del tren en sus territorios.

Construirá el IMSS en Juárez 12 centros de cuidado infantil

Inician edificación el 30 de abril. Atenderán a más de 18 mil niños.

Delgado no firmó ningún acuerdo contra programa Vida Saludable: Sheinbaum

La reunión del funcionario con empresas que producen comida chatarra fue únicamente informativa, precisó la Presidenta.
Anuncio