°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se niega Iberdrola a participar en foros sobre reforma eléctrica: Mier

Imagen
El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
18 de febrero de 2022 22:05

Ciudad de México. El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, informó que la empresa Iberdrola se negó a tomar parte en los foros sobre la reforma eléctrica que se realizan en el palacio legislativo de San Lázaro.

En su cuenta de twitter escribió: “Me entero, que como se esperaba, Ibedrola no quiere participar en el Parlamento Abierto de la Reforma Eléctrica”.

Agregó que “el que nada debe, nada teme” aunque “la verdad pesa”. “Se niegan a transparentar sus jugosos y sucios negocios”, puntualizó al destacar sin embargo, que aún están a tiempo de recapacitar.

El pasado 11 de febrero, la trasnacional recibió una comunicación del presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, Rubén Moreira, en la que se invita a su director general en México, Enrique Alba, a participar en los foros. Su intervención estaba programada para el 23 de febrero.

Otros ejecutivos invitados al debate son: Marco Fuente, director general de Intergen; Andrés Félix, de Saavi Energía; Pedro Rivero González, de Minera Autlán; Jordi Vich, de GP ía México; Sergio Alcalde, director general de Fortius Electromecánica; Enrique Giménez Sáinz, de Frontera México Generación.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio