°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Derrotó Cuba con rapidez a ómicron por amplia vacunación

Imagen
Aplicación de pruebas en el kiosco de la salud de la estación Etiopía del Metro en la Ciudad de México, ayer. Foto Luis Castillo
18 de febrero de 2022 08:49

La Habana. La cobertura de vacunación general en Cuba y el plan temprano para inocular a sus niños fueron esenciales para derrotar a la variante ómicron en la isla, señalaron expertos citados por la agencia de noticias Reuters. Esta mutación del coronavirus llegó a Cuba en diciembre pasado, pero estuvo muy lejos del incremento pronunciado de infecciones y muertes observado en otras naciones.

Desde entonces, los casos se han reducido en más de 80 por ciento, según datos oficiales. Las muertes también se han mantenido en alrededor de 10 por ciento o menos de su pico a lo largo de la ola de ómicron, según un recuento de Reuters.

Amílcar Pérez Riverol, virólogo cubano residente en Brasil, señaló que mientras las cifras de casos varían ampliamente de un país a otro dependiendo de las pruebas, la baja tasa de muertes reportadas y las enfermedades graves sugieren que esta variante no se expandió con tanta rapidez en Cuba.

A escala mundial, ómicron ha demostrado ser mucho más infecciosa que delta, pero también menos probable de causar enfermedad grave.

Los niños se han vuelto vulnerables a la propagación de esta mutación en muchos países, ya que algunas vacunas, incluidas las producidas por los laboratorios estadunidenses Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson, aún no ha sido aprobadas por los reguladores para menores de cinco años.

Cuba, sometida más de seis décadas a un bloqueo por Estados Unidos, desarrolló sus propias vacunas y se convirtió en el primer país en comenzar la vacunación masiva de niños a partir de dos años. Desde entonces, trabajadores de la salud en la isla inocularon a 1.8 millones personas de entre dos y 18 años (más de 96 por ciento del total) sin efectos secundarios graves, según datos oficiales.

Científicos cubanos sostienen que sus vacunas Abdala (basada en proteínas de cosecha propia), Soberana 02 y Soberana Plus ofrecen más de 90 por ciento de protección contra el covid-19 sintomático cuando se aplica en esquemas de tres dosis.

Cuba ha inmunizado completamente a 87 por ciento de su población y casi 94 por ciento ya recibió al menos una dosis, para ubicarse entre los tres primeros países en este indicador, según estadísticas del portal Our World in Data.

OMS acorta cuarentena

La Organización Mundial de la Salud acortó la duración recomendada de aislamiento para las personas expuestas al coronavirus, y aquellos que dan negativo en una prueba ahora pueden finalizarlo después de siete días en lugar de 14. Cuando no sea posible realizar pruebas, se puede concluir la cuarentena después del día 10 sin la presencia de síntomas, agregó.

Los principales funcionarios de salud de Estados Unidos aseguraron que el país se acerca al punto en que el virus ya no será una "crisis constante", en momentos en que más ciudades, establecimientos y estadios comienzan a retirar restricciones. Un modelo de cálculo estima que 73 por ciento de los estadunidenses son, por ahora, inmunes a ómicron, cifra que llegaría hasta 80 por ciento a mediados de marzo.

La pandemia ha dejado 419 millones 275 mil 551 casos confirmados y 5 millones 860 mil 943 fallecidos, según un recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Aterriza avión de emergencia en AICM; cierran pista de manera temporal

Un avión de la aerolínea Delta aterrizó de emergencia en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México debido a una falla técnica.

Suman esfuerzos Cemex y Gobierno de Yucatán para impulsar economía en el sur de México

Durante la reunión, a la que también asistieron el Coordinador de Asesores del Gobierno, Dafne López Martínez, y el Secretario de Economía y Trabajo del estado (SETY), Ermilo Barrera Novelo

Profepa clausura temporalmente planta de aceite de palma en Chiapas

La empresa Seopalma, ubicada en el municipio de Mapastepec, Chiapas cometió diversas irregularidades en el manejo de sus aguas residuales industriales.
Anuncio