°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Córdova se lava manos de posible consulta fallida

Imagen
Si hoy no se está realizando el ejercicio de revocación de mandato como pide la ley en la materia es por culpa de "quienes no financiaron con recursos suficientes" al INE, señaló Lorenzo Córdova. Foto Luis Castillo / Archivo
18 de febrero de 2022 08:45

Ciudad de México. Si hoy no se está realizando el ejercicio de revocación de mandato como pide la ley en la materia es por culpa de quienes no financiaron con recursos suficientes al Instituto Nacional Electoral (INE), señaló el consejero presidente Lorenzo Córdova Vianello.

En sesión ordinaria de la Junta General Ejecutiva, en la que se aprobó el proyecto de acuerdo con medidas de racionalidad y disciplina presupuestaria derivadas de las obligaciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2022, con las que se podrán tener ahorros por 416 millones de pesos, insistió en su defensa de los fideicomisos del INE.

Enfatizó que gracias a los ahorros en las economías del instituto se inyecta dinero a dichos fondos. En cuanto al que se destina a atender el pasivo laboral, aseguró que debido a ello desde hace 15 años el INE jamás ha pedido un solo peso en su planeación presupuestal para pagar sus obligaciones laborales, y lo mismo para el mantenimiento de las instalaciones.

Esta declaración se dio luego de que el titular del Órgano Interno de Control del instituto, Jesús George Zamora, manifestó que el ahorro de 416 millones de pesos para este año se queda corto, pues se podría hacer un esfuerzo mayor.

Puntualizó que de 2018 a 2021 el INE ha reintegrado a la Tesorería de la Federación 403 millones de pesos cada año en promedio, y anualmente también ha aportado a los fideicomisos 568 millones de pesos, por lo que juntos suman 971 millones, una cifra considerable, que debería ser nuestro horizonte para considerar. Además, señaló que si el ahorro hubiera sido mayor, podrían mejorarse las condiciones en que se realiza el proceso de revocación de mandato.

Impacto

Córdova Vianello mencionó que aunque el INE generara más recursos, éstos ya no impactarían en la consulta de revocación de mandato. Si se modificaran los lineamientos y los términos de la convocatoria estaríamos poniendo en riesgo dicho ejercicio de participación directa, afirmó. Agregó: no les vamos a dar gusto a los que quisieran ver al instituto equivocándose.

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Tres mil miembros de la sección 271 del sindicato minero llevan en huelga casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Votos no otorgan mayoría calificada a Morena, advierte Alejandro Moreno

La división de poderes es esencial para evitar abusos y garantizar que las leyes se apliquen con justicia, señaló.
Anuncio