°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concluyen que ivermectina es ineficaz para prevenir casos graves de covid

Imagen
Una mujer que dio positivo a covid-19 se aleja del Hospital General Regional 1 "Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro" del IMSS con un kit de medicamentos, en la Ciudad de México, el 15 de enero de 2022. Foto José Antonio López
18 de febrero de 2022 12:18

Investigadores malayos descubrieron que el tratamiento con el fármaco antiparasitario ivermectina no evitó que los pacientes con covid-19 enfermaran gravemente en un ensayo clínico aleatorio publicado este viernes en la revista JAMA Internal Medicine.

Los investigadores afirmaron que sus resultados no respaldan el uso de la ivermectina para los pacientes con covid-19.

En el estudio participaron 490 pacientes con enfermedad leve a moderada en 20 hospitales y un centro de cuarentena de covid-19 en Malasia. Todos recibieron la atención estándar, mientras que la mitad del grupo también recibió ivermectina.

Según los investigadores, la enfermedad grave se desarrolló en 21.6 por ciento de los pacientes que recibieron ivermectina y en 17.3 de los que sólo recibieron la atención estándar. Definieron la enfermedad grave como la necesidad de oxígeno para ayudar a respirar.

Según el estudio, no hubo diferencias estadísticamente significativas entre los grupos en cuanto a las tasas de ingreso en la UCI, necesidad de ventilación mecánica o muerte.

Tanto los médicos como los pacientes sabían a qué grupo habían sido asignados, y este tipo de diseño de ensayo "abierto" podría haber introducido un sesgo, sobreestimando potencialmente el efecto del fármaco, dijeron los investigadores.

El uso de la ivermectina para tratar el covid-19 se está investigando actualmente en un ensayo del Reino Unido dirigido por la Universidad de Oxford. Los investigadores han dicho que no quieren hacer comentarios hasta que tengan resultados que comunicar.

Astronautas varados nueve meses en la EEI llegan a la Tierra

Los estadunidenses Suni Williams y Butch Wilmore tuvieron un amerizaje suave en las costas del estado de Florida, a bordo de una nave espacial de la empresa SpaceX, de Elon Musk.

Esta noche se podrá apreciar el fenómeno astronómico "Luna roja"

La etapa penumbral iniciará cerca de las 22 horas. A las 23:10 comenzará el periodo parcial, donde la sombra total de la Tierra, la umbra, claramente irá cubriendo poco a poco el disco lunar.

Realidad virtual facilitaría percepción remota del gusto

El trabajo podría ser útil para la inclusión de personas con covid persistente o lesiones cerebrales.
Anuncio