°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se imprimen papeletas del sondeo de revocación

Imagen
Ayer comenzó el tiraje de 94 millones 590 mil boletas en las instalaciones de los Talleres Gráficos de la Nación. En la ceremonia respectiva, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, afirmó que, pese a las restricciones presupuestales, se aplican medidas para evitar su falsificación. Foto Luis Castillo
17 de febrero de 2022 08:21

Ciudad de México. La impresión de 94.5 millones de papeletas para la consulta de revocación de mandato inició ayer en las instalaciones de Talleres Gráficos de México. En la ceremonia, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, afirmó que esta producción representa un mensaje para la sociedad y para los actores políticos con la finalidad de erradicar cualquier tipo de duda y que sepan que este ejercicio de participación directa “contará con todas las garantías de imparcialidad y legalidad”.

Señaló que a pesar de que las restricciones presupuestales no permitieron que las 94 millones 590 mil 469 papeletas se imprimieran en papel seguridad, como sucede en una elección federal, cada una de ellas seguirá teniendo medidas para impedir que puedan ser falsificadas.

Detalló que las papeletas incluyen microimpresión, impresión invertida, impresión sustituta, imagen latente e impresión invisible, “con las cuales es posible garantizar su autenticidad y que sean absolutamente infalsificables”.

La impresión de las boletas para la consulta de revocación de mandato en los Talleres Gráficos de México, el 16 de febrero de 2022. Foto Luis Castillo

Córdova también sostuvo que todas las actividades programadas en el calendario del proceso de revocación “se están cumpliendo una a una dentro de los tiempos previstos”. La impresión de boletas concluirá el 10 de marzo próximo.

En representación del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, el subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rabindranath Salazar Solorio, resaltó que “por primera vez en la reciente historia democrática del país, vamos a celebrar un evento de gran importancia para conocer el sentir de los ciudadanos, en torno a la forma en que se conducen sus gobernantes y los resultados que se están entregando”.

Por otra parte, sobre la aprobación en la Cámara de Diputados de una iniciativa de reforma para que los partidos políticos puedan devolver financiamiento público al erario en cualquier momento, Córdova afirmó que esto “es la mejor prueba de que en el Instituto Nacional Electoral teníamos razón cuando negamos las pretensiones de la devolución de recursos”, pues si se está cambiando es porque con las leyes vigentes no se podía.

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Se registró un aumento del 59% en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Celebran ONU-DH y Centro Prodh liberación de Keren Ordoñez

Estuvo injustamente presa por nueve años en Tlaxcala.

Se comprometen cañeros a cumplir con rezago en exportaciones de azúcar

La Unión de Cañeros de la CNPR informó que registra un avance actual de 76 por ciento de una producción estimada de 543 mil 237 toneladas.
Anuncio