°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bloquean carreteras en Chiapas en apoyo a reforma eléctrica

Imagen
Integrantes de diferentes organizaciones del Frente Nacional en Defensa de la reforma eléctrica se manifestaron frente al Congreso de Chiapas, en Tuxtla Gutiérrez. Foto tomada de Google Street View
17 de febrero de 2022 14:59

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Integrantes de diferentes organizaciones que forman parte del Frente Nacional en Defensa de la reforma eléctrica realizaron bloqueos carreteros intermitentes en 23 puntos de la entidad y se manifestaron frente al Congreso local, ubicado en Tuxtla Gutiérrez, para expresar su apoyo a la propuesta de reforma en la materia enviada al Congreso de la Unión por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Nos pronunciamos a favor de la reforma eléctrica presentada por el Ejecutivo federal, ya que representa avances en la lucha histórica del movimiento social, no sin antes mencionar que la lucha tiene que ser por la tarifa preferencial para Chiapas, borrón y cuenta nueva a los adeudos de los usuarios de energía eléctrica, servicios de calidad de energía eléctrica, por el derecho humano a la energía eléctrica, renacionalización de la industria eléctrica, el petróleo y el litio”, dijeron.

En un documento leído frente a la legislatura estatal, añadieron que “esta reforma da un paso enorme para las aspiraciones de las comunidades, indígenas y campesinas de Chiapas, que claman por justicia social y por derecho como verdaderos poseedores de los bienes naturales que generan la riqueza del país”.

Subrayaron: “Apoyamos de manera enérgica y entusiasta la reforma eléctrica planteada por el presidente de la República y creer en que se cumplirá lo dicho por él de que en su gobierno ‘primero los pobres’”, expresaron.

Esperanza Pérez Arriaga, integrante del Movimiento de Pueblos Originarios en Resistencia (Mopor), explicó que se realizaron bloqueos-boteos en las regiones de Palenque, norte, frailesca, sierra, Altos, costa y centro, entre otras, con la participación de miembros de alrededor de 25 agrupaciones.

Arturo Díaz González, representante también del Mopor, precisó que la propuesta de reforma eléctrica “no plantea como tal, tarifas preferenciales ni un borrón y cuenta nueva. La Secretaría de Gobernación y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con las que nos hemos sentado, nos han dicho que no le corresponde al gobierno ni a la CFE. Ese es nuestro reclamo puntual, pero entendemos que, por la funcionalidad de la Comisión Reguladora de Energía, la representan los privados y por eso no se puede acceder”.

Empleados de Pemex bloquean acceso terminal de Pachuca

Señalan que su protesta es porque hace más de 15 no tienen servicio medico, ni suministro de medicamento.

Pide Toluca mayor equidad en distribución de agua

El ayuntamiento solicitó a la Conagua realizar nuevos estudios que permitan aumentar la cantidad de líquido que reciben.

Querétaro: falla regresa de emergencia avión de Volaris con 240 pasajeros

Algunos pasajeros relataron que la tensión duró unos 40 minutos donde turbulencias deformaron las alas y ellos tuvieron
Anuncio