°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Arranca la impresión de 94.5 millones de boletas para revocación de mandato

Imagen
La impresión de las papeletas que serán empleadas para la revocación de mandato arrancó en los Talleres Gráficos de México, donde acudió el presidente del INE, Lorenzo Córdova, el 16 de febrero de 2022. Foto Luis Castillo
16 de febrero de 2022 15:05

Este miércoles arrancó la impresión de 94.5 millones de papeletas para la consulta de revocación de mandato, a realizarse el 10 de abril próximo. En las instalaciones de Talleres Gráficos de México, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, afirmó que esta producción representa un mensaje para la sociedad y para los actores políticos con la finalidad de erradicar cualquier tipo de duda y que sepan que este ejercicio de participación directa “contará con todas las garantías de imparcialidad y legalidad, así como con la calidad de los procesos selectivos que ha organizado” este órgano electoral.

Señaló que a pesar de que las restricciones presupuestales “impidieron que las 94 millones 590 mil 469 papeletas que se imprimirán en este aparato y que producirá Talleres Gráficos de México para la revocación de mandato no se imprimirán en papel seguridad, como sucede en una elección federal”, cada una de ellas seguirá teniendo medidas de seguridad para impedir que puedan ser falsificadas.

En este sentido, detalló que las las papeletas incluyen microimpresión, impresión invertida, impresión sustituta, imagen latente e impresión invisible, “con las cuales es posible garantizar su autenticidad y que sean absolutamente infalsificables”.

Córdova también sostuvo que todas las actividades programadas en el calendario del proceso de revocación “se están cumpliendo una a una dentro de los tiempos previstos. Toda la maquinaria y la experiencia institucional acumulada en 31 años se están invirtiendo para que el próximo 10 de abril las mexicanas y mexicanos vivamos un proceso de participación ciudadana legal, imparcial, cierto y confiable”.

“Cada persona inscrita en la Lista Nominal y que cuente con su credencial de elector vigente, tendrá una boleta en las casillas para ejercer su derecho constitucional de la revocación de mandato, eso está absolutamente garantizado”, insistió.

Por su parte, en representación del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, el subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rabindranath Salazar Solorio, resaltó que “por primera vez en la reciente historia democrática del país, vamos a celebrar un evento de gran importancia para conocer el sentir de las y los ciudadanos, en torno a la forma en que se conducen sus gobernantes y los resultados que se están entregando, en función de los compromisos adquiridos durante las campañas políticas”.

Expuso que “por décadas, hemos sido testigos de cómo la democracia representativa se ha ido perfeccionando en términos de los procedimientos electorales, del origen e integración de los poderes legislativo y ejecutivo; sin embargo, son realmente pocas las veces que la voz del pueblo logra escucharse de manera clara y precisa por quienes son electos para tomar las decisiones colectivas”.

En su turno, el director general de Talleres Gráficos de México, Abraham Ezequiel Zurita Capdepont, calificó este día como “histórico, porque será la primera vez que las mexicanas y los mexicanos podremos decidir la continuidad del Presidente de la República, previo a la conclusión de su periodo”.

Destacó que de esta manera, “Talleres Gráficos de México vuelve a consolidarse como un aliado importante y estratégico en la democracia mexicana, tarea que ha realizado por más de 20 años en colaboración con las autoridades electorales”.

Transición de Gobierno con Sheinbaum, ordenada, fraterna, “inédito”: AMLO

El mandatario supervisó los avances de las obras del Tren Maya en sus tramos 5, 6 y 7, proyectados para concluirse en septiembre.

Nos enfocamos en tareas de prevención por huracán ‘Beryl’: AMLO

El Presidente realizó supervisión de obras del Tren Maya en Cancún, junto a Claudia Sheinbaum y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

Lanza SCJN campaña ‘100 sentencias de la Corte, que hacen justicia’

En cada sentencia, se agrega un enlace para consultar el expediente de la misma.
Anuncio