°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

TEPJF revoca sentencia sobre selección de candidatos de Morena en Oaxaca

Imagen
Sede del TEPJF en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
16 de febrero de 2022 18:29

Ciudad de México. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) solicitó a su similar del estado de Oaxaca ir a fondo en la impugnación que presentó la senadora Susana Harp Iturribarría sobre la designación de Salomón Jara como candidato de Morena a la gubernatura de esa entidad, y le ordenó emitir una nueva sentencia sobre el caso, lo cual deberá hacer con perspectiva de género.

En sesión, el pleno del TEPJF revocó la sentencia dictada por el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), la cual confirmaba la resolución emitida por la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena sobre el procedimiento interno de selección de candidaturas para la gubernatura de esa entidad.

Consideró fundado que dicho tribunal “vulneró los principios de exhaustividad y congruencia” en la sentencia impugnada; lo anterior, porque el TEEO “omitió resolver si el cargo simbólico de coordinador de comités (de Morena) es equivalente y opera como un nombramiento de precandidato único a la gubernatura”.

De acuerdo con lo aprobado, esta situación provocó además que se vulnerara el principio de congruencia porque, por una parte, el tribunal responsable reconoce que Harp Iturribarría desde la instancia partidista señaló la equivalencia entre la designación de coordinador con la elección de la candidatura; sin embargo, el TEEO de forma inmediata declaró inoperante el argumento porque la actora lo hizo depender de planteamientos novedosos, lo cual no fue así.

En diciembre pasado, Morena dio a conocer a sus candidatos a las seis gubernaturas que se disputarán en junio de 2022, entre los cuales anuncio a Salomón Jara. Lo anterior fue impugnado por la también aspirante Harp Iturribarría por los criterios utilizados en la definición de la candidatura y la presunta violación al de paridad de género.

 

Detienen a 'El Alacrán', jefe de plaza de grupo criminal en SLP

En Sinaloa, 146 videocámaras ilegales instaladas por presuntos grupos criminales fueron retiradas.

El "paraíso" Cancún huele a llanto: madres buscadoras de Quintana Roo

Familiares de dos jóvenes desaparecidos en 2020 piden a la delincuencia organizada que les digan donde abandonaron los cuerpos de sus hijos. A la gobernadora le exigen justicia.

Edomex: dan 47 años a instructor de escuela militar que mató a estudiante

Jonathan Jesús Castillo Chávez golpeó a la víctima de 16 años hasta ocasionarle la muerte.
Anuncio