°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce UIF modificaciones a la Ley de Instituciones de Crédito

Imagen
Pablo Gómez, titular de la UIF, en una imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
15 de febrero de 2022 20:29

Ciudad de México. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) reconoció las modificaciones hechas por los diputados a la Ley de Instituciones de Crédito, pero advirtió que la reforma aprobada no le da nuevas atribuciones.

En un comunicado detalló que la reforma introduce elementos para garantizar los derechos de quienes son incluidos en la lista de personas bloqueadas dentro del sistema financiero, pero no cambia las funciones que tiene la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la materia.

“Asimismo, al brindar una mayor seguridad jurídica en los procedimientos administrativos de la inteligencia financiera, dará más certeza dentro del sistema mexicano de combate a las operaciones con recursos de procedencia ilícita”, abundó la UIF.

Horas antes la Cámara de Diputados votó una reforma a la Ley de Instituciones Financieras para que sólo las instituciones financieras notifiquen a una persona que sus cuentas bancarias fueron bloqueadas, sin que lo haga la UIF. 

No obstante, “la reforma aprobada no contiene ninguna nueva atribución de la UIF, la cual mantendrá las funciones conferidas en esta materia a la SHCP”, explicó la unidad a cargo de Pablo Gómez.

Militares actúan con apego a derechos humanos: funcionario de Defensa

En las confrontaciones con el crimen organizado se respetan sus garantías, apunta el general Alfredo Piñeiro.

Banderazo a boletas de la elección judicial

El reto, "concretar una de las más importantes reformas que empoderan al ciudadano", dice Rosa Icela Rodríguez.

Sheinbaum solicitará a la FGR analizar pedido de repatriación de ‘El Mayo’

El objetivo es evitar que EU intervenga en México, aclara.
Anuncio