°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce UIF modificaciones a la Ley de Instituciones de Crédito

Pablo Gómez, titular de la UIF, en una imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
Pablo Gómez, titular de la UIF, en una imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
15 de febrero de 2022 20:29

Ciudad de México. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) reconoció las modificaciones hechas por los diputados a la Ley de Instituciones de Crédito, pero advirtió que la reforma aprobada no le da nuevas atribuciones.

En un comunicado detalló que la reforma introduce elementos para garantizar los derechos de quienes son incluidos en la lista de personas bloqueadas dentro del sistema financiero, pero no cambia las funciones que tiene la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la materia.

“Asimismo, al brindar una mayor seguridad jurídica en los procedimientos administrativos de la inteligencia financiera, dará más certeza dentro del sistema mexicano de combate a las operaciones con recursos de procedencia ilícita”, abundó la UIF.

Horas antes la Cámara de Diputados votó una reforma a la Ley de Instituciones Financieras para que sólo las instituciones financieras notifiquen a una persona que sus cuentas bancarias fueron bloqueadas, sin que lo haga la UIF. 

No obstante, “la reforma aprobada no contiene ninguna nueva atribución de la UIF, la cual mantendrá las funciones conferidas en esta materia a la SHCP”, explicó la unidad a cargo de Pablo Gómez.

Imagen ampliada

Nueva ley de inteligencia no es mecanismo de espionaje, insiste Sheinbaum

La legislación mantiene las garantías constitucionales: “No hay espionaje, no hay geolocalización a menos que un juez lo determine", recalca la mandataria.

Sheinbaum alista grupo de trabajo para propuesta de reforma electoral

Los ejes prioritarios son la reducción del gasto público en elecciones, modificación al esquema de representación proporcional y eliminación de las listas plurinominales. Espera presentar la iniciativa en el próximo periodo legislativo

"Inviertan en el país": Sheinbaum a empresarios; se busca acelerar el Plan México

“Hay muchas áreas de inversión donde ya tienen participación, pero hay otras en las que es importante que generen cadenas de valor con pequeñas y medianas empresas”, explicó la mandataria.
Anuncio