°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La suspensión al aguacate de México, lo que sea necesario: EU

Imagen
Las inspecciones del Departamento de Agricultura de EU a los aguacates de exportación procedentes de Michoacán permanecerán suspendidas "durante el tiempo que sea necesario" para garantizar la seguridad de los inspectores que trabajan en México. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
15 de febrero de 2022 08:29

Washington. Las inspecciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos a los aguacates de exportación procedentes de Michoacán permanecerán suspendidas durante el tiempo que sea necesario para garantizar la seguridad de los inspectores que trabajan en México, después de que empleados fueran amenazados verbalmente, indicó la dependencia.

En un comunicado, el Servicio de Inspección de Salud Animal y Vegetal y el Departamento de Agricultura señalaron que se trabaja con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos para permitir que los aguacates que fueron inspeccionados el 11 de febrero o antes sean recibidos.

La suspensión de las revisiones estadunidenses en Michoacán fue anunciada por primera vez el sábado por la Secretaría de Agricultura.

La dependencia federal señaló que la suspensión fue ordenada tras un incidente de seguridad (amenaza verbal) que involucró a nuestros empleados. La suspensión se mantendrá por el tiempo que sea necesario para asegurar las acciones apropiadas para garantizar la seguridad del personal que trabaja en México.

Los detalles del incidente no fueron informados, pero Michoacán es el principal estado productor de aguacate de México y el único que está certificado para exportar a Estados Unidos. Esa entidad ha tenido durante mucho tiempo problemas de seguridad relacionados con bandas del narcotráfico.

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio