°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputados aprueban reforma que otorga nuevas atribuciones a la UIF

Imagen
Periodistas que cubren la Cámara de Diputados protestaron en el área de prensa de San Lázaro por el asesinato de 5 comunicadores en el último mes y medio. Foto: Cristina Rodríguez
15 de febrero de 2022 18:33

Ciudad de México. Con el voto de Morena y sus aliados, la Cámara de Diputados votó una reforma a la Ley de Instituciones Financieras para confirmar que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) puede congelar cuentas bancarias, sin previa resolución judicial.

La reforma para otorgar nuevas atribuciones a la UIF, promovida por Santiago Nieto Castillo, comenzó a discutirse en noviembre de 2019, cuando el Senado aprobó que la UIF ordene el congelamiento de cuentas, cuando existan indicios de financiamiento al terrorismo o lavado de dinero. Luego, la Cámara de Diputados avaló con cambios las nuevas disposiciones, al incluir que debía ser la UIF, y no los bancos, la encargada de realizar las notificaciones. Con ese elemento devolvió al Senado la reforma, que a su vez consideró que la UIF no tiene capacidad para las notificaciones.

En la sesión de hoy, el pleno de la Cámara de Diputados se allanó a ese cambio de los senadores. Tras una votación de 266 diputados en favor de las nuevas disposiciones y 219 en contra (de PAN y PRI), se envió al Ejecutivo para que la publique y entre en vigor.

Durante la discusión, PAN y PRI alertaron el riesgo de que se utilice la medida con fines políticos.

Aprueba INE reformas internas para vigilar transparencia en partidos políticos

Otra novedad, en el actual marco constitucional, es la incorporación del INE al consejo nacional del Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública.

Detienen a ‘El 4-40’, presunto operador del CJNG en Hermosillo, Sonora

'El 4-40' vivía en el municipio de Ímuris, con su pareja y cuatro menores de edad.

Detienen a tres en NL y Veracruz por narcotráfico y secuestro; logra Femdo su vinculación

Los tres imputados fueron puestos a disposición de un juez federal que decretó su detención y determinó vincularlos a proceso por delitos contra la salud, posesión de armas de fuego, cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Anuncio