°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impiden actividades deportivas en isla del Carmen por grumos de petróleo

Estos son los grumos de petróleo. Foto 'La Jornada'
Estos son los grumos de petróleo. Foto 'La Jornada'
15 de febrero de 2022 15:23

Ciudad del Carmen. Ante la detección de grumos de petróleo a lo largo de al menos 11 kilómetros de la costa frente a la isla del Carmen, las autoridades ambientales recomendaron no realizar actividades deportivas ni productivas en Playa Norte para evitar esparcir la contaminación.

Aunque Petróleos Mexicanos (Pemex) no ha precisado el origen de las manchas de hidrocarburo —descartó que sea por derrames en plataformas y afirmó que los grumos podrían provenir de chapopoteras naturales—, el problema es real y afecta desde hace varios días la actividad pesquera pues daña las redes y los motores de las lanchas.

El director de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable del Municipio del Carmen, Miguel Ángel Mugártegui Nevero informó que algunas brigadas de esa dependencia reportaron que hay grumos de hidrocarburo del kilómetro 12 de la carretera Carmen-Puerto Real a la parte posterior del Domo del Mar en la isla carmelita.

Por ello, el funcionario hizo un llamado a la ciudadanía a no realizar actividades deportivas o recreativas, pues esto podría esparcir la contaminación, lo cual no es deseable.

Tras los reportes ciudadanos fueron conformadas dos brigadas de inspectores que, tomando en cuenta los polos más lejanos de la afectación, hicieron recorrido y levantaron evidencias para elaborar un informe, expuso.

“En 11 kilómetros aproximadamente hay hidrocarburo, ante lo cual fue integrado un equipo de trabajo con la Secretaría de Marina y la Conanp. En nuestra competencia haremos un informe, y la Semar realiza su protocolo”, dijo.

Los marinos levantaron una parte, no todo, pues cabe mencionar que es zona bastante afectada por tratarse de 11 kilómetros lineales. Además, se le avisó a Petróleos Mexicanos (Pemex) y hasta el momento no sabemos la respuesta, reveló Mugártegui Nevero.

“Pemex tendrá que hacer su trabajo. Nosotros cumplimos con elaborar un informe y sumarnos al trabajo de otras dependencias, pues tenemos limitaciones como autoridad local, sin embargo, actuamos en consecuencia”, comentó.

Sobre el origen del grumo, el funcionario aclaró que es tarea de las autoridades federales de protección al ambiente indagar, debido a que no ocurre dentro la ciudad.

El informe será enviado a la Secretaría de Medioambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), para que le den el curso adecuado, lo que incluirá investigación y deslinde de responsabilidades.

“Le pedimos a la gente que utiliza las playas para hacer ejercicio que se abstenga, porque obviamente van a esparcir este chapopote o hidrocarburo regado en el mar, entonces hay que tratar de evitar actividades”, explicó.

Imagen ampliada

Queman figura de candidata del Verde en carnaval de Veracruz

Jóvenes no identificados llevaban la efigie durante la celebración de la quema del mal humor, como es tradición, y decidieron incendiarla como parte del recorrido realizado en las calles de Tamiahua.

Expulsan de EU a más de mil sinaloenses durante primer trimestre de Trump

Agregó que la Secretaría de Educación Pública y Cultura (Sepyc) ofrece el apoyo a alrededor de 127 niños y jóvenes que fueron repatriados, a través del programa “México Te Abraza”, para que retomen sus estudios en Sinaloa.

Sección 8 del SNTE se suma a paro nacional en casetas de peaje

Las maestras y maestros fueron convocados a manifestarse por el colectivo disidente Red de Defensa Magisterial Chihuahua, continuarán con la difusión de volantes en plazas públicas el sábado y domingo, además, anunciaron que bloquearán las vías del tren en los municipios de Jimenez y Delicias, el próximo lunes.
Anuncio