°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ejidatario ultimado advirtió de amenazas

Imagen
Agricultores de Ayala expusieron que depondrían a Plascencia de la presidencia de Asurco porque el ejido Moyotepec –también en Ayala– lo desconoció como su representante en 2021 por traidor, luego de que firmó un acta para entregar el agua del río Cuautla a la Comisión Federal de Electricidad para la termoeléctrica de Huexca. Foto Rubicela Morelos / Archivo
15 de febrero de 2022 08:46

Cuernavaca, Mor. Un día antes de que fuera asesinado, el ejidatario Francisco Vázquez, presidente del consejo de vigilancia de la Asociación de Usuarios del Río Cuautla (Asurco), afirmó el 10 de febrero, durante una reunión del organismo en la cual se intentó destituir como dirigente a Rogelio Plascencia, que hacía a éste responsable en caso de que le pasara algo, dio a conocer el Frente de Pueblos en Defensa del Agua y la Tierra de Morelos, Puebla y Tlaxcala.

En un comunicado, el frente señaló que el homicidio de Vázquez ocurrió en el contexto de agresiones y violaciones a los derechos humanos contra los campesinos que se oponen a llevar el agua del río Cuautla a la termoeléctrica de Huexca, municipio de Yecapixtla, obra que es parte del Proyecto Integral Morelos (PIM).

Las agresiones a comunidades agrarias y pueblos indígenas muestran la continuidad de la estrategia de terror en contra de los pueblos que defendemos la vida, manifestó la organización.

Según los opositores al PIM, es preocupante que el gobierno estatal descarte, de manera irresponsable, que el homicidio de Vázquez (ex comisario del ejido Abelardo Rodríguez, ubicado en el municipio de Ayala) tenga relación con el conflicto por el agua para la termoeléctrica; asimismo, omitió en sus investigaciones que el mismo labriego declaró el 10 de febrero que temía por su vida.

El frente acotó que ese día en la comunidad de Chinameca, en Ayala, Vázquez planteó a más de 20 comisarios ejidales la destitución de Plascencia y determinaron hacerlo a finales de este mes. Un día después el opositor fue asesinado.

Lo acusan de traición

Agricultores de Ayala expusieron que depondrían a Plascencia de la presidencia de Asurco porque el ejido Moyotepec –también en Ayala– lo desconoció como su representante en 2021 por traidor, luego de que firmó un acta para entregar el agua del río Cuautla a la Comisión Federal de Electricidad para la termoeléctrica.

El Frente de Pueblos de Defensa del Agua y la Tierra de Morelos Puebla y Tlaxcala exigió que se esclarezcan los homicidios de Vázquez y “de nuestro hermano Samir Flores –perpetrado el 20 de febrero de 2019–, personas que han manifestado su desacuerdo al Proyecto Integral Morelos. Repudiamos la inacción del gobierno ante el asesinato de quienes defienden sus derechos”.

CIDH da trámite a demanda sobre Samir Flores y el Proyecto Integral Morelos

Desde hace cinco años el FPDTA-MPT entregó diferentes documentos para sustentar la imposición del PIM.

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.
Anuncio