°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Seguirá reordenamiento del ambulantaje en el Centro Histórico: Batres

Imagen
Vendedores ambulantes en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
15 de febrero de 2022 16:21
El secretario de Gobierno, Martí Batres, advirtió que "va a continuar todo el reordenamiento del comercio ambulante en el Centro Histórico", por lo que el gobierno capitalino ejercerá sus atribuciones.
 
Aunque prefirió no opinar sobre la agresión física y verbal de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, en contra de dos mandos de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), local, que ocurrió la noche del viernes, insistió en que es una facultad del gobierno capitalino el reordenamiento del comercio ambulante en el Centro Histórico.
 
"El Gobierno de la ciudad es el que tiene las facultades sobre el reordenamiento en el Centro Histórico y va a ejercer sus atribuciones, y va a continuar con sus tareas de ordenamiento en el Centro Histórico".
 
Cuestionado acerca de que sí convocará a una reunión a los 16 alcaldes para hablar de la relación con el gobierno capitalino, refrendó que no hablará del caso, porque se trata de un tema  de "justicia". 
 
Recordó que " cada instancia tiene sus atribuciones y facultades y le corresponde al gobierno de la Ciudad de México , al gobierno central el tema del reordenamiento en el Centro Histórico".
 
Señaló que en el caso del comercio ambulante en diferentes estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro "vamos muy bien en el Metro, nos falta una estación de la 66 que escogimos".
 
 

Hoy no circula, insuficiente para disminuir polución: especialista

En época de ozono debe haber gasolina especial, sostiene Ricardo Torres.

Detienen a 30 revendedores de boletos del partido América- Tigres

Entre los detenidos en las inmediaciones del Estadio Ciudad Deportiva se encuentran siete menores.

Necesaria coordinación para regular uso de banquetas y zonas peatonales, afirma AMTM

La falta de una cultura vial entre usuarios  de estos vehículos es evidente, “la impunidad con la que ellos invaden el espacio destinado a los peatones evidencia fallas en la fiscalización y aplicación de sanciones”, indicó el presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM).
Anuncio