°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Invita la Cámara a consorcios de energía a los foros sobre el tema eléctrico

Imagen
Se han desarrollado 17 foros con la participación plural de la Comisión Federal de Electricidad, especialistas, gobernadoras y gobernadores, organizaciones civiles, representantes de organismos como Coparmex, Consejo Coordinador Empresarial y Canacintra. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
14 de febrero de 2022 08:53

Ciudad de México. La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó, en la recta final de los foros sobre la reforma eléctrica, invitar a dueños y representantes de las principales generadoras de energía, mismos que ya fueron llamados, informó el coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier.

A casi un mes de haber empezado el parlamento abierto, detalló que se han desarrollado 17 foros con la participación plural de la Comisión Federal de Electricidad, especialistas, gobernadoras y gobernadores, organizaciones civiles, representantes de organismos como Coparmex, Consejo Coordinador Empresarial y Canacintra, han expresado de manera libre sus posturas en cuanto a esta importante iniciativa.

Refirió que la Jucopo decidió ampliar el parlamento precisamente para que en el seno de la Cámara de Diputados se escuche directamente a propietarios y directivos de las grandes empresas consumidoras de energía y de autoabastecimiento.

Dijo que ya se hizo llegar las invitaciones a Marco Fuente, director general de Intergen; Andrés Félix, de Saavi Energía; Pedro Rivero González, de Minera Autlán; Enrique Alba Carcelén, CEO de Iberdrola México; Sergio Alcalde, director general de Fortius Electromecánica, y Enrique Giménez Sáinz, de Frontera México Generación.

De la misma manera están invitados Marcos Ramírez Silva, de Generadora Fénix; Ignacio Engwall, director general de Energía del Valle de México; Bruno Riga, de Enerl Green Power; Antonio Carrillo Rule, de Arcosa; Juan Guichard, de Ammper Generación; Teruo Wakahara, de Electricidad Águila de Altamira; José Arosa, de AES Corporación, y Sergio Ramírez Lomelí, director general de Acciona Infraestructuras, entre otros.

Mier precisó que la propuesta es que acudan el miércoles 23 de febrero a las 11 horas en la modalidad diálogo con la Jucopo. Ojalá acudan y nos expongan sus argumentos, es importante que en esta reforma todas y todos sepan los alcances y principalmente los legisladores voten bien informados para que no suceda lo de 2013.

Militares actúan con apego a derechos humanos: funcionario de Defensa

En las confrontaciones con el crimen organizado se respetan sus garantías, apunta el general Alfredo Piñeiro.

Banderazo a boletas de la elección judicial

El reto, "concretar una de las más importantes reformas que empoderan al ciudadano", dice Rosa Icela Rodríguez.

Sheinbaum solicitará a la FGR analizar pedido de repatriación de ‘El Mayo’

El objetivo es evitar que EU intervenga en México, aclara.
Anuncio