°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Giras de trabajo de AMLO esta semana en seis estados

Imagen
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 14 de febrero de 2022. Foto Pablo Ramos
14 de febrero de 2022 11:46

Ciudad de México. Luego que el pasado fin de semana realizó una gira de trabajo por tres día en Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador perfila tener actividades esta semana por cuatro días fuera de la capital, en seis estados. 

Durante su conferencia de prensa de este lunes detalló que el miércoles saldrá rumbo a Tijuana, Baja California, donde el jueves tendrá la reunión diaria de seguridad y la conferencia de prensa matutina. 

Además, supervisará dos obras que se proyectan la ciudad, entre ellas, un segundo piso en la línea fronteriza y las nuevas instalaciones de aduanas, y posteriormente acudirá a Nogales, Sonora, para perfilar una reubicación de las aduanas en ambos lados de la frontera, así como definir el proyecto del libramiento férreo. 

El viernes ofrecerá su conferencia de prensa matutina en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde visitará la aduana en ese punto fronterizo, y por la tarde acudirá a la aduana de Piedras Negras, Coahuila. 

El sábado, en el marco del día del Ejército, acudirá a la ex hacienda de Guadalupe, localizada en Ramos Arizpe, Coahuila, donde Venustiano Carranza suscribió el Plan de Guadalupe. Por la tarde irá a la aduana de Nuevo Laredo, Tamaulipas, para regresar a la Ciudad de México el mismo sábado. 

Al día siguiente, tiene programada una reunión con presidentes municipales de la Montaña de Guerrero, en Chilpancingo.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio