°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Periodistas de Morelos y Campeche protestan contra la inseguridad

Imagen
Para protestar por la ola de inseguridad que enfrenta el gremio periodístico, en Campeche reporteros montaron un plantón, el 14 de febrero de 2022. Foto Lorenzo Chim
14 de febrero de 2022 16:02

Cuernavaca, Mor. Reporteros de Morelos y Campeche se manifestaron en sus entidades para exigir que cesen los asesinatos contra miembros de ese gremio dado que ya van cinco que han sido ultimados en lo que va de este año, y prevalece la impunidad.

En Morelos los comunicadores se reunieron en la ofrenda floral de las víctimas de la violencia, y allí exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador, que haga algo.

“El gremio periodístico de México atraviesa por la crisis más violenta en el país desde el 2017, cuando aún gobernaba el régimen neoliberal. En los primeros 42 días de este año, cinco de nuestros colegas fueron asesinados:

“José Luis Gamboa Arenas, 10 de enero, Veracruz, Margarito Martínez Esquivel, 17 de enero, Tijuana, Lourdes Maldonado López, 23 de enero, Tijuana, Roberto Toledo Barrera, 31 de enero, Zitácuaro y Heber López Vásquez, 10 de febrero, Salina Cruz”, dijeron.

Según los reporteros, del 2000 a la fecha, suman 150 asesinatos de periodistas en México, “posiblemente relacionados con su labor; 138 eran hombres y 12 mujeres”.

Lamentaron que casi todos los asesinatos de reporteras y reporteros queden en la impunidad.

“Vemos con impotencia que, a pesar del llamado y el reclamo constante a las autoridades de los tres niveles de gobierno, la única respuesta que hemos recibido a la fecha es el silencio y la continuidad de los asesinatos de periodistas en México”, concluyeron.

Mientras, en Campeche, decenas de periodistas realizaron un plantón en el asta bandera monumental, ubicada en el malecón, y exigieron a las autoridades justicia y respeto por su labor.

En ese punto, colocaron 30 sillas con los nombres de los comunicadores que han sido asesinados en lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, y la periodista Rosa Santana leyó el comunicado que se difundirá en todas las plazas del país donde habrá manifestaciones por la violencia que se ha ensañado en contra del gremio.

Si bien en Campeche no se reportan desapariciones ni asesinatos de trabajadores de la prensa, en el comunicado se precisa que las entidades donde se han registrado más asesinatos de comunicadores con Veracruz, Guerrero, Tamaulipas y Chihuahua; además, organizaciones no gubernamentales han documentado que cada 12 horas se presenta una agresión en contra de algún periodista.

Los comunicadores campechanos guardaron un minuto de silencio en memoria de los colegas asesinados y luego se procedió al pase de lista con los nombres de quienes fueron ultimados en los años más recientes. Todos los periodistas respondieron a los nombres de los fallecidos con la demanda de "justicia".

Vinculan a proceso a mujer que extorsionaba en call center de Jalisco

Con esto, ya suman cuatro mujeres y dos hombres encarcelados y relacionados con ese caso, aunque uno de ellos murió.

Hidalgo: denuncian presuntos actos anticipados de dos candidatas al PJ

Las acusadas son dos personas postulantes a juezas del circuito judicial 29, quienes acudieron a ofrecer entrevistas al sistema de Radio y Televisión de Hidalgo.

Más de 366 artistas de 23 países acudirán al encuentro Re(velarte) del EZLN

Moisés manifestó que “el caracol Jacinto Canek cuenta con un auditorio cerrado con aforo de 600 personas"
Anuncio