°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

La alcaldesa Sandra Cuevas ocultó bienes

Imagen
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, a su salida de una reunión en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. Foto Pablo Ramos / Archivo
14 de febrero de 2022 09:35

Ciudad de México. Sandra Cuevas Nieves, alcaldesa de Cuauhtémoc, es dueña de dos empresas que no aparecen en su declaración patrimonial registrada ante la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México.

En su declaración de intereses, la aliancista no registró ninguna participación en empresas, sociedades y/o asociaciones en los dos años recientes, pese a que en 2021 en su página de Internet reveló ser dueña de una empresa productora y de una galería de arte contemporáneo; incluso, en su biografía, Cuevas se define como empresaria.

Pese a que se ha revelado que viste ropa de marcas de lujo como Channel, Cuevas declaró que sus ingresos mensuales ascienden a 75 mil 845 pesos por concepto de su remuneración por su cargo público; no declaró ingresos por actividad empresarial, financiera, servicios profesionales o de otro tipo.

La falta de veracidad en las declaraciones patrimonial y de intereses es considerada falta grave en la Ley de Responsabilidades Administrativas local.

Incurrirá en enriquecimiento oculto u ocultamiento de conflicto de interés la persona servidora pública que falte a la veracidad en la presentación de las declaraciones de situación patrimonial o de intereses, que tenga como fin ocultar, respectivamente, el incremento en su patrimonio o el uso y disfrute o servicios que no sea explicable o justificable o un conflicto de interés, establece el artículo 60 de la legislación.

Lo anterior podría implicar diversas sanciones, como la suspensión del cargo, destitución, sanción económica o inhabilitación temporal.

La alcaldesa de Cuauhtémoc declaró entre sus bienes un departamento de 66 metros cuadrados cuyo valor asciende a 564 mil pesos, que obtuvo vía crédito del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicio Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).

La alcaldesa declaró no contar con vehículos, inversiones, cuentas bancarias, adeudos y/o préstamos.

En tanto, el diputado José Martín Padilla, de la asociación parlamentaria Verde Juntos por la Ciudad, presentó una iniciativa para endurecer la Ley de Responsabilidades Administrativas, a fin de incluir el concepto nepotismo en la norma.

Si bien explicó que la figura está regulada en las leyes Federal de Austeridad Republicana y General de Responsabilidades Administrativas y falta armonizar la figura en la capital; el objetivo es sancionar a quienes incurran en esta práctica con mecanismos legales, administrativos, penales, civiles o laborales.

Una de las denuncias recientes fue la presunta red de nepotismo formada por diputados y funcionarios del Partido Acción Nacional. En este caso, Morena en la Ciudad de México denunció tráfico de influencias, cohecho, peculado y conflicto de intereses.

Proteger el Centro Histórico es tarea de todos: Canaco CDMX

Se han hecho grandes esfuerzos para mantener la dignidad del primer cuadro del país, señaló la vicepresidenta de Turismo del órgano cameril.

Ataque con arma de fuego deja dos muertos y tres heridos en Coyoacán

Paramédicos del ERUM arribaron a la zona para trasladar al nosocomio a los lesionados.

Jóvenes vieron en el agua de lluvia la oportunidad para fundar su empresa

*Instalan y dan servicio a equipos de captación. *Lo único que se requiere es un techo para recolectar el líquido y un lugar donde colocar el depósito.
Anuncio