°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Micrositio de la UNAM celebra a Pablo González Casanova

12 de febrero de 2022 09:30

Ciudad de México. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lanzó este viernes un micrositio para celebrar la trayectoria académica del investigador Pablo González Casanova, quien ayer cumplió 100 años de vida.

GALERÍA: Pablo González Casanova: 100 años de luchar y amar

Con el título Maestro investigador, creador de instituciones, a 100 años de su nacimiento, la página web elaborada por el Instituto de Investigaciones Sociales de la máxima casa de estudios se divide en varios apartados temáticos, entre los cuales figura una reseña de la obra de González Casanova.

Allí se destaca que el profesor nacido en Toluca en 1922 es maestro en ciencias históricas por la UNAM, El Colegio de México y la Escuela Nacional de Antropología e Historia, además de ser académico en las universidades de París y Cambridge, así como en la New School for Social Research.

Allí se destacan también algunos de sus libros, como La democracia en México (1965), Sociología de la explotación (1969), Imperialismo y liberación en América Latina (1978), La universidad necesaria en el siglo XXI (2001) y Explotación, colonialismo y lucha por la democracia en América Latina (2017).

De igual forma, el micrositio incluye un apartado con videos alusivos a los 100 años de vida de González Casanova y diversas notas periodísticas sobre su aniversario, entre ellas algunas publicadas por esta casa editorial.

Otra sección de la página muestra los actos académicos que ya se han realizado por el centenario del académico –nombrado comandante por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional en 2019–, así como la convocatoria a un foro que se llevará a cabo el próximo 15 de febrero, organizado por la Universidad de Guadalajara.

En el micrositio también es posible encontrar un apartado con el título Conceptos y fenómenos fundamentales de nuestro tiempo –coordinado por el propio González Casanova–, con una selección de lecturas sobre diversos temas de ciencias sociales y pensamiento crítico. Asimismo, se incluyen decenas de hipervínculos para revisar en Internet libros, videos y artículos sobre el trabajo y legado de González Casanova. Como parte de las celebraciones por el cumpleaños número 100 del investigador, la UNAM también dio a conocer un video conmemorativo en su canal de YouTube.

INPI saluda que PND reconozca a pueblos indígenas y afromexicanos

El eje transversal sobre Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, en el Plan, plantea una transformación estructural, resalta.

Pide EU a México investigar queja laboral en empresa Modern Metal Alloys

El sindicato Transformación Sindica promovió una queja en la que alega que la empresa ha violado los derechos de los trabajadores al no reconocer su legitimidad.

Instalan mesa rumbo a la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de AL y el Caribe

Las Secretarías de Mujeres y Relaciones Exteriores (SRE) indicaron que el tema central será la sociedad de cuidados.
Anuncio