°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Acto de sensatez" que oposición apoye nuevo acuerdo con FMI: Alberto Fernández

Imagen
El presidente argentino Alberto Fernández consideró un "acto de sensatez" que la principal fuerza de oposición apoye las negociaciones de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
12 de febrero de 2022 11:57

Buenos Aires. El presidente argentino, Alberto Fernández, consideró este sábado un "acto de sensatez" que la principal fuerza de oposición, la centroderechista Juntos por el Cambio (JxC), apoye las negociaciones de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

JxC consideró el jueves "positivo el principio de entendimiento" del gobierno peronista de Fernández con el FMI, sostuvo que "Argentina debe honrar sus deudas" y se comprometió a evitar desde el Congreso -que debe aprobar el acuerdo- que el país caiga en default.

Fernández dijo en declaraciones radiales que espera que la actitud de la oposición "ayude a resolver un problema muy serio", en alusión a la renegociación en marcha con el FMI del préstamo stand by por 44.500 millones de dólares concedido en 2018, cuando gobernaba el presidente Mauricio Macri (JxC).

"Esa deuda se generó porque el Gobierno estadounidense de entonces (del presidente republicano Donald Trump) facilitó con sus votos en el Fondo que se diera ese crédito y esto no lo digo yo, sino que lo han dicho ellos mismos", afirmó el presidente.

Fernández añadió que "así como Trump trabajó para favorecer al gobierno de Macri y darle un crédito que fue muy nocivo para Argentina, en estos momentos el gobierno norteamericano (del demócrata Joe Biden), cuando llegó la hora de encontrar una solución o un comienzo de salida al problema, acompañó con su voto".

La directora general del FMI, Kristalina Georgieva, había dicho días atrás que el acuerdo "necesita un apoyo más amplio de la sociedad que el que colapsó en 2018".

Una facción minoritaria del propio oficialismo, liderada por el diputado Máximo Kirchner, hijo de la vicepresidenta Cristina Kircner, ya anticipó su rechazo a las bases del acuerdo aunque espera los memorándums finales para definir su posición.

Al fijar su postura, la opositora JxC condicionó su apoyo a que el acuerdo no implique el aumento de impuestos o la creación de nuevos, y criticó la "falta de unidad" del oficialismo frente a las negociaciones.

 

Sigue siendo crítico estado de salud del papa Francisco, anuncia el Vaticano

Sufrió una larga crisis respiratoria asmática por la mañana.

Liberan a otros seis rehenes israelíes retenidos en Gaza

La primera fase del pacto prevé que 33 rehenes sean liberados para principios de marzo, ocho de ellos anunciados como muertos, a cambio de unos 1.900 palestinos detenidos por Israel.

Gisèle Pelicot, figura entre las mujeres de 2025 por la revista Times

El juicio, en el que su exmarido Dominique Pelicot fue juzgado junto a 50 coacusados, se erigió en símbolo de las temáticas de violencia machista y sexual, en Francia y en el extranjero.
Anuncio