°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IP fuerte y unida pese a covid-19 y crisis económica: Carlos Salazar

Imagen
Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial. Foto Cristina Rodríguez/Archivo
11 de febrero de 2022 17:43

Ciudad de México. A pesar de la pandemia del covid-19 y la crisis económica, el sector privado del país se ha mantenido fuerte y unido, señaló Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Durante el Consejo Nacional del organismo, que será la última sesión en la que participará el líder antes de la renovación de la dirigencia, Salazar Lomelín agradeció a las 14 organizaciones empresariales que conforman al CCE.

“Hago aquí un reconocimiento al sector privado, que, pese a las adversidades, incluyendo la crisis sanitaria y económica, se ha mantenido fuerte, unido y con el temple necesario para hacerle frente a los retos actuales”, dijo Salazar Lomelín.

“Hoy el empresariado tiene muy clara su responsabilidad con México, sus colaboradores, el medio ambiente y las comunidades donde opera. Debemos seguir trabajando para construir un país más justo, inclusivo, sostenible y con una visión de dimensión social”, agregó.

“Estoy enormemente agradecido y satisfecho de lo que hemos logrado como representaciones empresariales, porque aún con las diferencias, nos mantenemos unidos y nuestros esfuerzos se han traducido en resultados concretos”, dijo Salazar Lomelín señaló más tarde en su cuenta de Twitter.

El dirigente empresarial también agradeció a las comisiones y a todo el equipo que integra a la representación privada, por su labor y entrega durante su periodo como presidente del organismo.

El próximo 2 de marzo se decidirá quién será el nuevo dirigente del organismo empresarial. En la contienda se encuentra Bosco de la Vega Valladolid, ex presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y el industrial Francisco Cervantes.

A la reunión de Consejo Nacional acudió como invitado especial José Ángel Gurría, ex secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), quien compartió su visión de México y el mundo, así como los retos de la economía de nuestro país y la estrategia para crecer y generar empleos.

El peso mexicano luce en mercados internacionales, cotiza sobre los 19.70 por dólar

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el peso mexicano cerró ayer miércoles en 19.9622 unidades por dólar spot.

En reunión con Meloni, Trump descarta “tener prisa” en eliminar aranceles

La ministra italiana es la primera líder europea en sostener conversaciones cara a cara con el mandatario estadunidense.

A causa de aranceles, FMI ve menor crecimiento, pero no recesión

Sobre todo las economías avanzadas más pequeñas y la mayoría de los mercados emergentes dependen del comercio para su crecimiento y, por lo tanto, están más expuestos, incluso a condiciones financieras más estrictas.
Anuncio