°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

VEMO y Uber suscriben alianza para incorporar 250 taxis eléctricos a la CDMX

Imagen
Las unidades se incorporarán al servicio de Uber durante el primer trimestre de este año como parte de un programa piloto que busca incrementar el número de vehículos eléctricos en la capital del país. Foto. Tiempo de Carrera.
10 de febrero de 2022 16:13

Ciudad de México. A través de un programa piloto, VEMO y Uber suscribieron una alianza estratégica para incorporar durante el primes trimestre de este año 250 vehículos eléctricos al ser vicio de la aplicación, que prestarán servicio en la capital del país.

“Esta flota inicial de vehículos eléctricos, tendrá la capacidad de reducir un promedio de 5,000 toneladas de emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera cada año, equivalentes a plantar 250,000 árboles. En VEMO estamos convencidos de que, mediante metas y programas ambiciosos como éste, será posible proporcionar alternativas para la reducción de la huella de carbono a la población y a las y organizaciones en México”, señaló Roberto Rocha, director general de la empresa en nuestro país.

Por su parte, Gretta González, directora general de viajes compartidos de Uber, dijo que con este proyecto se busca brindar más y mejores soluciones de movilidad para la vida diaria de las personas, con vehículos más limpios, y amigables con el medio ambiente.

“Los viajes en automóviles eléctricos de VEMO, serán parte de diferentes categorías de productos disponibles a través de la app, incluyendo UberX”

Los viajes en automóviles eléctricos de VEMO, serán parte de diferentes categorías de productos disponibles a través de la app de Uber, incluyendo UberX, es decir, que el usuario podrá pedir un servicio de vehículo eléctrico desde la opción más asequible de la plataforma, explicó la directiva.

Uber indicó que este proyecto se alinea con los objetivos del Gobierno de la CDMX para trabajar en acciones que promuevan una movilidad más sustentable, con la que se haga frente a los efectos del cambio climático y lograr, en conjunto, una reducción de emisiones contaminantes liberadas a la atmósfera.

Además, este proyecto se alinea con el compromiso que el gobierno mexicano adquirió a través de la Secretaría de Economía durante la COP26, de que para el 2040 todos los vehículos comercializados serán eléctricos. Esta fecha es la misma en la que Uber apuesta por convertirse en una plataforma de cero emisiones a nivel global.

“Buscamos promover la democratización de las tecnologías limpias, ofreciendo alternativas de movilidad más ecológicas, cómodas y seguras para los usuarios. Juntos trabajamos para contribuir a una mejor calidad de vida urbana, a través de calles con menos ruido, aire más limpio, y de ciudades más saludables para todos”, concluyeron los directivos de VEMO y Uber.

Mitsubishi reportó su mejor año fiscal en México

Con ventas superiores a 25 mil unidades entre abril de 2024 y marzo de 2025, la armadora japonesa obtuvo su mejor ciclo desde su arribo al país; ahora se fija un nuevo objetivo para llegar a 30 mil unidades en este año fiscal.

Geely revolucionará la conducción autónoma basándose en la IA de DeepSeek y una red de 30 satélites en órbita

El fabricante chino presentó un nuevo plan apoyándose en la Inteligencia Artificial y en satélites en órbita baja para alcanzar un nivel de autonomía nunca antes visto, con el que se buscan priorizar la seguridad de los usuarios.

En su décimo aniversario, Kia reporta su mejor arranque trimestral en ventas

Con casi nueve mil unidades comercializadas en marzo, la armadora coreana consiguió su mejor marzo y el mejor primer cuarto de año desde que llegó al mercado nacional.
Anuncio