°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

“Todos somos Hugo”, dice AMLO ante la denuncia penal contra López-Gatell

09 de febrero de 2022 08:41

Ciudad de México. El uso de ivermectina en pacientes con covid-19, promovido por el gobierno de la Ciudad de México, y la ratificación de la denuncia penal contra el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, por el deceso de dos personas infectadas, forman parte de toda una campaña de ataques al gobierno por parte del bloque conservador y de sus voceros, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, Hugo López-Gatell adujo que, fundados en la guía de tratamiento de covid, integrada por 180 documentos técnicos, desde septiembre de 2021 en la Secretaría de Salud recomendamos no usar ivermectina, porque había un cúmulo de evidencia que indicaba que no debía ser utilizado.

En la conferencia matutina del mandatario, el subsecretario de Salud reiteró que el medicamento dejó de entregarse en la capital del país, donde no habría ocurrido experimento alguno con ese fármaco, el cual tiene virtudes para enfrentar diversos padecimientos y es considerablemente poco tóxico.

López Obrador defendió su estrategia de atención a la salud en la emergencia: “es de dominio público, como es obvio, hay toda una campaña de ataques al gobierno por parte del bloque conservador y de sus voceros porque de todo hacen escándalo, al grado de presentar una denuncia penal en contra del doctor López-Gatell por los lamentables fallecimientos del covid. Es una desproporción, es muy irracional y conlleva mucho odio. Hemos hecho todo por salvar vidas.

“Estamos entre los 10 países con más vacunas aplicadas, adquiridas. Fuimos de los primeros países en informar casi a diario, este señor –en referencia a López Gatell–, sobre la pandemia. Se me hace una gran injusticia, una campaña de desprestigio, porque, ¿qué va a hacer el Ministerio Público o el juez? Y no es nada más el doctor Hugo, es el Presidente, es el secretario de Salud. Todos iríamos a la cárcel, todos somos Hugo. Pero todo tiene que ver con la politiquería.”

López-Gatell habló de la ivermectina y sus efectos. En la versión de la guía de tratamiento de covid, de agosto de 2021, “fue la primera en donde explícitamente recomendamos no utilizar ivermectina porque en ese momento ya había un cúmulo importante de evidencia científica a nivel mundial, que permitía identificar que no había muestras de utilidad suficiente.

Agregó: es importante no confundir, no pensar que hubo un experimento, no hay tal experimento. La ivermectina es un medicamento que se diseñó originalmente como un medicamento antiparasitario. Tiene más de 50 años de existencia, se ha utilizado en extensas campañas de salud pública en el mundo.

 

Ratifica Buenrostro compromiso para continuar combate a corrupción

“Me siento muy honrada y contenta de seguir con la continuidad del proyecto que inició Andrés Manuel López Obrador”, señaló la próxima titular de la SFP.

En primer diálogo de análisis de reforma al Poder Judicial 26 oradores

Esta tarde inician los foros abiertos en la Cámara de Diputados. Se versará sobre dos preguntas centrales ¿Qué Poder Judicial tenemos? ¿Qué Poder Judicial queremos?

Descarta Sheinbaum que reforma judicial genere inestabilidad

"Al contrario, habrá más estabilidad; se liberará al Poder Judicial de corrupción y amiguismos", dijo la virtual presidenta electa a lo dicho la víspera por la ministra Norma Piña.
Anuncio