°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU prevé una fase con menos restricciones contra el covid-19

Imagen
Estudiantes de secundaria en Portland, Oregon, retoman clases presenciales durante la pandemia de covid-19. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Ap
09 de febrero de 2022 15:27

Washington. En momentos en que varios estados demócratas dan pasos para retirar los mandatos de uso de mascarillas y una creciente impaciencia en todo Estados Unidos para relajar las medidas y avanzar a la normalidad prepandémica, la Casa Blanca informó el miércoles que está comenzando a prepararse para una fase menos restrictiva de la respuesta nacional a la pandemia de coronavirus.

El coordinador de la respuesta de la Casa Blanca a la pandemia, Jeff Zients, dijo que han iniciado consultas con líderes estatales y locales y con autoridades de salud pública sobre “los pasos que debemos dar para mantener el país progresando”. Sus comentarios se producen mientras varios estados han aliviado sus restricciones.

Gobernadores y funcionarios escolares locales han estado presionando desde hace semanas por directrices claras para aflojar o poner fin a las restricciones, pero los funcionarios federales se han demorado en anunciar cambios potenciales. Eso ha llevado a una serie dispar de políticas locales y estatales que difieren grandemente de un lugar a otro.

“Estamos trabajando en esas directrices”, declaró el miércoles la directora de los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC), la doctora Rochelle Walensky. “Aunque nos hemos sentido alentados por las tendencias actuales, no estamos listos aún”.

Los casos y hospitalizaciones por el covid-19 han bajado marcadamente desde que alcanzaron su pico este año debido a la variante ómicron, sumamente contagiosa. La vasta mayoría de los estadounidenses están protegidos ahora por dosis de refuerzo.

La directriz de los CDC sigue siendo usar mascarillas en interiores en lugares “de transmisión sustancial o elevada” del virus, que hasta el miércoles era todo el país, a excepción de 14 condados rurales.

Líderes estatales y locales, no obstante, han anunciado planes para relajar las restricciones en las próximas semanas a medida en que bajan los casos, alegando las protecciones ofrecidas por las vacunas y la creciente disponibilidad de pruebas caseras y terapias para quienes se enferman. Muchas de las restricciones fueron retiradas a inicios del año, pero fueron restauradas debido a la ola de infecciones con ómicron.

Esta semana, Nueva Jersey, Connecticut y Delaware anunciaron planes para levantar los requerimientos estatales de mascarillas en las escuelas. Funcionarios de Massachusetts dijeron el miércoles que el estado hará lo mismo a partir del 28 de febrero.

La gobernadora de Nueva York Kathy Hochul anunció que el estado pondrá fin al mandato de uso de mascarillas en la mayoría de los sitios en interiores, pero que mantendrá la regla en las escuelas.

Lanzan explosivos a oleoducto Bicentenario en Colombia; suspenden actividad

El ataque, que no provocó víctimas fatales ni heridos, se registró en zona rural del municipio de Fortul, en el departamento de Arauca, en el noreste de ese país.

Senador Hollen se reúne en El Salvador con migrante expulsado de EU

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, publicó imágenes editadas de la reunión diciendo: "Kilmar, milagrosamente resucitado de los 'campos de exterminio' y la 'tortura', ¡ahora bebiendo margaritas con el senador Van Hollen".

Acusan formalmente a Luigi Mangione de asesinato de CEO; podría enfrentar pena de muerte

Un jurado federal en Manhattan emitió la acusación formal contra Mangione por asesinato con arma de fuego, que conlleva la posibilidad de la pena de muerte.
Anuncio