°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso se aprecia; mercados financieros esperan dato de inflación de EU

Imagen
Cotización del dólar en la capital del país. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
09 de febrero de 2022 10:39

Ciudad de México. Mientras el dólar retrocede a nivel mundial, el peso mexicano quiere extender su ganancia frente a la divisa estadunidense, al apreciarse 0.28 por ciento y operar en los primeros minutos de la sesión de este miércoles en alrededor de 20.5402 unidades.

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), la paridad peso-dólar cerró el martes en 20.6172 unidades por dólar en el mercado interbancario.

El descenso en los rendimientos de bonos en Estados Unidos y Europa soportan el apetito por riesgo, después de que un miembro del Banco Central Europeo (BCE) comentó que los mercados habrían sobrerreaccionado sobre las expectativas de la normalización monetaria. Sin embargo, podría surgir algo de cautela más adelante en la sesión, a la espera de los datos de inflación en Estados Unidos mañana, explicaron analistas de Ve por Más.

Por la mañana, el Inegi informó que la inflación de enero fue de 0.59 por ciento mensual, por arriba de lo esperado por el mercado. Los precios subyacentes crecieron 0.62 por ciento mensual, también superando las expectativas.

A tasa anual, la inflación general se ubicó en 7.07 por ciento, en tanto que la inflación subyacente se aceleró a 6.21 por ciento.

Las bolsas globales presentan tendencia positiva generalizada, apoyadas por señales que sugieren que los problemas en las cadenas de producción podrían estar reduciéndose y ante la postura menos agresiva por parte de algunos bancos centrales.

Se mantiene la cautela de cara a la publicación de la inflación el día de mañana, tomado en cuenta las presiones que se han presentado los precios de las materias primas, la afectación por las cadenas de suministro y un precio del petróleo elevado.

En Wall Street reacciona a reportes corporativos que han superado las expectativas y aprovechando los niveles atractivos en valuación de las acciones tecnológicas como Apple y Microsoft, tras las bajas recientes.

El Nasdaq sigue con el tono positivo, al operar con una ganancia de 1.33 por ciento, mientras que el S&P 500 avanza 1.0 por ciento y el Dow Jones se anima 0.71 por ciento.

En línea con los mercados accionarios estadunidenses, el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) avanza 0.24 por ciento, a 52 mil 419 puntos. Impulsado por las ganancias en las acciones del sector aeroportuario.

Los precios del petróleo WTI bajan por tercer día consecutivo, a 89.2 dólares, con un retroceso de 0.2 por ciento, ante las menores tensiones en Ucrania y la reanudación de las negociaciones con Irán.

FEM abre investigación a su expresidente por “conducta indebida”

Un denunciante envió una carta a la directiva del FEM en la que mencionó comportamientos financieros y éticos indebidos por parte de Klaus Schwab y su esposa.

Aranceles de 25% a autos fabricados en Canadá podrían subir: Trump

“Cuando puse aranceles a Canadá –están pagando un 25 por ciento– pero eso podría subir, en términos de automóviles”, dijo Trump a periodistas en el Salón Oval.

Doce estados de EU impugnan ante tribunales los aranceles de Trump

El grupo, que incluye a Arizona, Oregón, Nueva York y Minnesota, retoma así una táctica lanzada por California, que presentó un procedimiento similar la semana pasada.
Anuncio