°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se vacunan contra covid adolescentes y adultos en la Ciudad Deportiva

Imagen
Mientras tanto, las pruebas de anticovid continúan en la capital. En la imagen, un joven se hace una prueba rápida en la alcaldía Iztacalco, el 9 de febrero de 2022. Foto Cristina Rodríguez
09 de febrero de 2022 16:53

Ciudad de México. Por primera vez desde el inicio del Plan Nacional de Vacunación contra covid-19 en esta capital, acuden a vacunarse desde adolescentes de 12 años, con alguna comorbilidad, hasta personas de 60 años y más, en la Ciudad Deportiva de la Alcaldía Iztacalco.

El subdirector de epidemiología y medicina preventiva de la jurisdicción sanitaria de esa demarcación, Óscar Rojas, llamó a la población a vacunarse en caso de que no tengan ninguna dosis, sean rezagados de la segunda dosis o tengan 15 a 18 años con o sin comorbilidades.

En entrevista, dijo que "la vacunación salva vidas; es lo que ha permitido salir adelante de esta pandemia". Insistió en que "es importante hacer el llamado a toda la población para que haga conciencia y acuda a vacunarse".

Recordó que todos los biológicos son seguros y autorizados por la Cofepris.

Comentó que en la Sala de Armas se aplica el biológico Pfizer solo para adolescentes.

Mientras que la dosis de refuerzo es del biológico Astra Zeneca para personas de 40 y más años, así como para el personal educativo y de salud.

En la Ciudad Deportiva se instalaron 40 células vacunadoras con lo que se evita que existan aglomeraciones y largas filas.

La vacunación es para rezagados de primeras dosis AstraZeneca en población de 40 años y más; personal educativo y médico. Segundas dosis de AstraZeneca y Pfizer; primeras y segundas dosis a jóvenes de 15 a 18 años; primeras y segundas dosis a jóvenes de 12 y 13 años con comorbilidades.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio