°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza AMLO denuncia penal contra López-Gatell

08 de febrero de 2022 10:12
Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador continuó hoy su reproche a lo que denomina una campaña contra su gobierno de parte de un sector de empresarios propietarios de medios de comunicación, columnistas y reporteros. En su comparecencia matutina en Palacio Nacional, puso sobre la mesa el caso de la denuncia penal contra el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, por el manejo de la estrategia frente a la pandemia de covid.
 
“Como es de dominio público, como es obvio, hay toda una campaña de ataques al gobierno por parte del bloque conservador y sus voceros. Los medios que han divulgado son dos revistas, Letras Libres y Animal Político, recibían antes dinero del gobierno y de todo hacen escándalo,  al grado de presentar una demanda penal contra el doctor Hugo López-Gatell por todos los fallecidos del covid, es una desproporción, es muy irracional y conlleva mucho odio.
 
“Todos sabemos que se trata de una pandemia, hemos hecho todo por salvar vidas de manera simple, aunque siempre deberíamos ser más profundos en todo, pero por el tiempo es cosa de ver cómo se han aplicado vacunas en México, estamos entre los 10 países con más vacunas aplicadas, adquiridas.
Insistimos que teníamos que llegar al invierno con el mayor número de personas vacunadas porque podría tenerse otra ola de contagios y por eso no tuvimos la afectación que se pudo haber padecido. Pero fuimos de los primeros países del mundo en informar casi diario. Y este señor informó.”
 
Su postura fue de denuncia a la “injusticia” que implica “la campaña de desprestigio”, contra su funcionario López Gatell, y con ironía remató: “qué va hacer el Ministerio Publicó, ¡todos somos Hugo!  Todos iríamos a la cárcel, el presidente, el secretario. Todo tiene que ver con la politiquería. Y adelanto porque es obvio que va a seguir, todas esa campaña de desprestigio en la mayoría de los medios de comunicación.”
 
El tabasqueño reiteró que México ocupa el noveno lugar en la lista de países con mayor número de personas vacunadas, y en se ubica en el 25 de las naciones con mayor número de personas fallecidas. Incluso, ponderó que se ubica por encima de Estados Unidos, Brasil, Argentina, Perú, Paraguay.
 
Así adelanto que por medio del mecanismo Covax llegarán al país 18 millones de dosis de vacuna contra el covid, “y todavía nos deben 20 millones de dosis. Tenemos prácticamente cubierto este año”.
 
 


Infonavit era puro negocio para algunos en época neoliberal, acusa la Presidenta

Prevén ahorros de 70% en recibos de luz. Harán 35 mil casas en el estado

Prohíben a funcionarios y gobiernos uso de dinero público para promover el voto

El argumento es que la promoción en referencia es una atribución exclusiva del INE y, además, porque el artículo 134 constitucional ordena el uso de recursos públicos sólo para fines institucionales.

Comienzan las campañas de 3 mil 400 candidatos a cargos del Poder Judicial

En consecuencia, los electores tendrán escasas posibilidades de generar un voto informado frente a un cúmulo de personas inscritas en las boletas.
Anuncio