°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Organizar la revocación, en fase intensa; empezará veda

Imagen
Una empleada del INE durante la revisión de firmas para el proceso de revocación de mandato. Foto José Antonio López / Archivo
08 de febrero de 2022 08:23

Ciudad de México. La Presidencia de la República solicitará formalmente al Poder Judicial los alcances de la veda de la consulta de revocación de mandato, programada para el 10 de abril próximo.

El Ejecutivo busca determinar lo permitido en las conferencias de prensa y las giras del presidente López Obrador; asimismo, en la entrega de programas sociales y hasta las características que podrá tener la ceremonia de inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el 21 de marzo entrante.

Puede ser que se inaugure sin que yo hable o que no se transmita nada. Pero todo eso nos lo podrían explicar, dijo ayer el mandatario.

En ese contexto, el reporte semanal del desarrollo de las megaobras de este sexenio no fue transmitido ayer en la mañanera, ante el inicio de la veda y la publicación de la convocatoria de la consulta de revocación.

Aun cuando se trata de obras que se están haciendo en beneficio de todos, que no tienen que ver con lo electoral, de todas formas queremos que las instancias judiciales nos aclaren qué podemos y qué no podemos informar.

Dijo que existe un concepto general de propaganda y, en ese sentido, todo lo que tiene que ver con el gobierno podría considerarse una acción de esa naturaleza.

Sin embargo, añadió, debería de acotarse lo de la propaganda a la participación a favor de una postura, de un partido, algo que beneficie al partido en el gobierno, o que el gobierno promueva a algún partido o postura, como tiene que ver en el caso de revocación de mandato, ¿no?.

En la conferencia sí se presentó el reporte de la Procuraduría Federal del Consumidor, sobre precios de combustibles y productos de consumo general; más adelante el Presidente recordó que en el caso de los programas sociales ya se decidió entregar los apoyos por adelantado, pero hay temas que (el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación) deberá precisar.

Publican en DOF decretos sobre soberanía, nepotismo electoral y no relección

Reformas de la soberanía nacional, así como la que prohíbe el nepotismo electoral y establece la no reelección

Instan al gobierno a atender necesidades del campo

Crisis hídricas, impactos al medio ambiente e imposición de aranceles, entre las demandas.

Candidatos de elección judicial reciclan frases y palabras de AMLO y 4T

Ejemplo de ello son: Ministra del pueblo, Dora la Transformadora, juez del pueblo, magistrado de la transformación, entre otros.
Anuncio