°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Creció la producción agrícola 2.9% en 2021: Sader

Imagen
La Sader reportó que la producción de frijol aumentará 11.4 por ciento, con un millón 177 mil toneladas, sobre el millón 56 mil toneladas de mismo periodo de 2020. Foto Cuartoscuro / Archivo
07 de febrero de 2022 15:27

 

Ciudad de México. La producción agrícola creció 2.9 por ciento durante 2021, con un total de 200 millones 186 mil toneladas, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). En particular, la producción de granos y oleaginosas aumente 1.2 por ciento respecto al 2020, con 39 millones 36 mil toneladas, precisó.

En relación con los cinco principales granos básicos, dijo que se espera un incremento de 0.19 por ciento con respecto al año previo, sobre todo en trigo y frijol. En el caso de maíz se espera un aumento de 38 mil toneladas en la producción de maíz grano, con 27 millones 463 mil toneladas.

En el caso del trigo grano, la dependencia federal comentó que se considera una producción de tres millones 282 mil toneladas para el cierre de 2021, una posible alza de 9.9 por ciento en comparación con el cierre de 2020, cuando se observaron dos millones 987 mil toneladas.

Con base en la información disponible, Agricultura reportó que la producción de frijol aumentará 11.4 por ciento, con un millón 177 mil toneladas, sobre el millón 56 mil toneladas de mismo periodo de 2020, mientras que se prevé el cierre del arroz palay en 270 mil toneladas y el sorgo en cuatro millones 342 mil toneladas para el cierre 2021.

Sobre otros granos como la avena, se espera un volumen de 97 mil toneladas, lo que implicaría un alza de 41.2 por ciento con respecto al mismo periodo de 2020, cuando sumó 69 mil toneladas, mientras que se estima un cierre para soya de 360 mil toneladas, con un crecimiento de 46.2 por ciento anual.

 

 

Fallece Carlos Palencia Escalante, director general de Index

El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación, expresó sus condolencias a la familia de su dirigente.

Rechaza China posibles restricciones de EU a su sector marítimo

Las medidas propuestas, que incluyen la imposición de tasas portuarias, se perjudican a sí mismas, declaró un portavoz del Ministerio de Comercio chino.

Movilidad social estancada: 75% que nacen pobres no salen de ese rango

León, Ecatepec e Iztapalapa, los municipios con mayor número de jóvenes en esa condición: Coneval
Anuncio