°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Guerrero pasa a semáforo amarillo por contagios de covid-19

Imagen
Ante el aumento de contagios por Covid-19, el estado de Guerrero pasará a semáforo amarillo. Foro José Antonio López
05 de febrero de 2022 19:17

Acapulco, Gro. El estado de Guerrero pasará a color amarillo del semáforo epidemiológico este lunes, y permanecerá así hasta el próximo 20 de febrero, luego de que la entidad registró un incremento de contagios de Covid-19, y con ello aumentó el nivel de transmisión del virus SARS-Cov-2.

La secretaria de salud estatal, Aidé Ibarez Castro, indicó que el estado cuenta con módulos para la detección oportuna de Covid-19 en las siete jurisdicciones sanitarias de la entidad.

El sábado, la Secretaría de Salud estatal reportó 3 mil 180 casos activos de Covid-19 en el estado, de los cuales 532 contagios y dos defunciones se confirmaron en las últimas 24 horas.

Desde el inicio de la pandemia, en Guerrero se acumulan 91 mil 698 casos confirmados y 6 mil 448 defunciones a causa del Covid-19.

A nivel nacional se registran 195 mil 133 casos activos, y Guerrero se ubica en el lugar 12, con 3 mil 180.

Los 3 mil 180 casos activos se concentran principalmente en Chilpancingo, con 858 casos; Acapulco, con 427 casos; Zihuatanejo con 352 casos; Tlapa con 286; Taxco de Alarcón con 206; Ometepec con 161; Chilapa con 132 casos; e Iguala con 124.

El porcentaje de ocupación de camas Covid-19 es del 30 por ciento en el estado de Guerrero.

Reciben material electoral para elección del PJ en Quintana Roo

Las boletas electorales, actas, tinta indeleble y demás papelería llegarán a la entidad el 5 de mayo, bajo el resguardo de las autoridades correspondientes.

Emelia Ortiz, defensora de la lucha triqui, denuncia persecución

“Me andan persiguiendo personas desconocidas que constantemente llegan a los lugares en donde trabajo y duermo, para mi fortuna no me han encontrado pero, mi vida está en constante riesgo de muerte”, apuntó la defensora de derechos humanos.

Yucatán, entidad con menor incidencia delictiva de enero a marzo

A pesar de que Mérida salió del ranking de las 10 localidades más seguras del país, al descender a la posición 12, la capital de Yucatán todavía es considerada por sus habitantes como un sitio pacífico para vivir, según la más reciente Ensu.
Anuncio