°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En México, "sistema educativo agónico": Marx Arriaga

Imagen
La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
04 de febrero de 2022 09:35

Ciudad de México. En México tenemos un sistema educativo agónico, afirmó Marx Arriaga, director general de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), al encabezar la cuarta Asamblea de Análisis de los Planes y Programas de Estudio de Educación Básica para la elaboración de los Libros de Texto Gratuito (LTG), en Chetumal, Quintana Roo.

Ante funcionarios de la Secretaría de Educación estatal, directores, supervisores y docentes convocados por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aseguró que el diálogo colaborativo de las asambleas es necesario para definir en colectivo cuáles son los fines de la educación que se contemplan en el diseño curricular y que deben estar en los LTG.

Afirmó que las 32 asambleas que se realizarán en todo el país, no representan un cambio de vocabulario educativo, sino de lo que representan esas palabras. Insistió que estos encuentros, a los que, aseguró, se ha trasladado casi sin viáticos, no son una simulación, como sucedía en el pasado.

Entiendo que la derecha educativa esté nerviosa y enojada, y ahora apela a los padres de familia para detener el cambio curricular, por lo que pidió tener confianza en los docentes para encabezar este cambio.

En un videomensaje, Mario Chávez, titular de la Dirección Genera de Educación Superior para el Magisterio, afirmó que 50 por ciento de la currícula de las escuelas normales lo definirán en esas casas de estudio, en las regiones y los estados, pues aseguró que nadie defiende un curriculum que no los refleja.

En la asamblea, a la que sólo asistieron de forma presencial poco más de 30 personas, entre ellos la directora general de Desarrollo Curricular de la SEP, Claudia Izquierdo, quien sustituyó en febrero de 2021 a Arriaga, como titular de la Dirección General de Bibliotecas, los asistentes aprobaron, a mano alzada, las conclusiones de las mesas de análisis, antes de dar por concluido el encuentro.

SEP mantendrá apoyo a la educación indígena

En tanto, Delfina Gómez, titular de Educación, quien también realizó una gira de trabajo por Chetumal, señaló que el gobierno federal mantendrá su apoyo a la educación indígena, que cuenta con una matrícula de 1.2 millones de alumnos de educación inicial, prescolar y primaria.

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho de ella tienen un cien por ciento de pérdida intergeneracional, es decir, que las nuevas generaciones no las están aprendiendo.

Diario, una de cada cinco niñas es forzada al matrimonio: ONU

Se estima que al menos 640 millones han sido sometidas a esta práctica que violenta sus derechos humanos y las pone en grave riesgo físico, sicológico y emocional.
Anuncio