°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Quita sindicato independiente a CTM 27 años de dominio en GM

Imagen
El INE participó como observador en el proceso electoral del sindicato de la empresa General Motors en Silao, Guanajuato, el 1 de febrero de 2022. Foto Cuartoscuro
04 de febrero de 2022 08:31

Ciudad de México. En una votación histórica, el Sindicato Independiente Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de la Industria Automotriz (Sinttia) ganó con amplia mayoría la representación de los empleados ante la empresa General Motors (GM) y puso fin al dominio de 27 años de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en la planta de Silao, Guanajuato.

Luego de un proceso de 41 horas, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) informó que el sindicato independiente obtuvo 76.5 por ciento (4 mil 192) de los 5 mil 478 sufragios emitidos, de los cuales 5 mil 389 fueron válidos y 89, nulos. Se contó con un padrón de 6 mil 232 trabajadores con derecho a voto, lo que significa que se alcanzó una participación de 87.9 por ciento.

La organización sindical surgió luego de que en agosto de 2021 los trabajadores rechazaron el anterior contrato colectivo de trabajo (CCT). Este caso significa la primera activación del mecanismo laboral del T-MEC, de ahí la relevancia de este proceso. El Sinttia tendrá ahora el derecho de obtener la constancia de representatividad, que otorga el CFCRL, y podrá negociar con la empresa la firma de un nuevo CCT, ya sea directamente o mediante un emplazamiento a huelga que promueva ante un tribunal laboral.

GM México señaló que esperará que el CFCRL le notifique los resultados, y reiteró que el CCT seguirá vigente en Silao en tanto se renueve con la representación elegida por los trabajadores.

Alejandra Morales, secretaria general del Sinttia, anunció en conferencia de prensa que buscarán negociar un nuevo documento colectivo que incluya incremento salarial por arriba de la inflación. El propósito, subrayó, es tener un ingreso digno para los trabajadores. Añadió que se buscará mejorar prestaciones como bonos mensuales de productividad, asistencia y puntualidad.

Armando Fajardo, secretario de Prensa del Sinttia, precisó que primero informarán al CFCRL del nuevo CCT –que se elaborará sobre la base del anterior–, para que se dé a conocer a la empresa GM y a partir de ahí iniciar las negociaciones.

La representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, afirmó que la votación es una victoria para los trabajadores y que “la siguiente etapa del proceso, igualmente crítica, será la negociación de buena fe entre GM y el nuevo sindicato".

El embajador estadunidense en México, Ken Salazar, señaló que la consulta es un claro ejemplo de los frutos del T-MEC y una muestra de la nueva era de cooperación que impulsa el presidente Joe Biden con los gobiernos de México y Canadá. También es una motivación para fortalecer nuestro trabajo para que América del Norte sea la región más próspera y aspire a un mejor porvenir para su gente.

Beneplácito en EU y Canadá

Sindicatos de Estados Unidos y Canadá celebraron el triunfo del Sinttia. Liz Shuler, presidenta de la Federación Estadunidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO), apuntó que este voto representa un rechazo al pasado y una nueva era para el derecho de los trabajadores mexicanos a asociarse libremente. Esta victoria, posible gracias a las reformas que ayudamos a negociar en el T-MEC, es significativa no sólo para los trabajadores en México, sino en todo el mundo, añadió en redes sociales.

Jerry Dias, presidente de Unifor, la principal central sindical en Canadá, coincidió en que se trata de una gran victoria para los trabajadores de esta planta y para todos los trabajadores en México.

El Sinttia derrotó a dos organizaciones adheridas a la CTM: una de ellas obtuvo 932 votos, y la otra, 247. También participó el sindicato Carrillo Puerto, que logró 18 votos.

Decenas de delfines quedan varados en Cape Cod, EU

Los animales fueron guiados a aguas más profundas con botes equipados con dispositivos subacuáticos que emiten pulsaciones sonoras.

Acusan extorsiones de elementos de Sedena y FGR en carretera federal 57

El diputado Francisco Javier Borrego pidió al próximo titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva, que intervenga para resolver el conflicto en puntos de revisión.

A ritmo de batucada, avanza Marcha del Orgullo en la CDMX

Partió del Ángel y se dirige al Zócalo. Prevalece “alarmante aumento de agresiones y muertes violentas” de personas de diversidad sexogenérica, advierten.
Anuncio