°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de Biden evalúa pagos digitales para envío de remesas a Cuba

Imagen
Cartel de protesta en la Habana. Foto Afp
Foto autor
Afp
04 de febrero de 2022 20:24

Washington. El gobierno de Joe Biden evalúa los pagos digitales "como parte de las soluciones innovadoras" que estudia para facilitar la transferencia de dinero de Estados Unidos a Cuba, dijo este viernes una funcionaria estadounidense.

Las remesas, sostén para muchas familias y clave para la economía cubana, fueron restringidas durante el mandato del republicano Donald Trump para evitar que el gobierno comunista cubano se beneficiara como intermediario.

Biden, su sucesor, había prometido volver a permitir esas transferencias, pero tras las inéditas manifestaciones que estallaron en julio pasado en la isla, anunció que buscaría formas para asegurar que el dinero llegará directamente a manos del pueblo cubano.

Jalina Porter, portavoz adjunta del Departamento de Estado, señaló que el grupo de trabajo sobre remesas creado tras las protestas compartió en agosto pasado su análisis con otros miembros de la administración Biden.

"La administración continúa considerando estas opciones y explorando soluciones innovadoras. Y eso también incluye pagos digitales como parte de las soluciones", indicó a periodistas, sin dar fechas sobre su eventual implementación.

Porter dijo que el objetivo es "explorar opciones para facilitar remesas a Cuba que beneficiarían al pueblo cubano y permitirían que las familias cubanas se mantuvieran, y también minimizar o eliminar los beneficios tanto al régimen cubano como a sus militares".

"Nuestra política hacia Cuba se enfoca ante todo en el apoyo al pueblo cubano", enfatizó.

Trump endureció el embargo económico que Estados Unidos aplica desde 1962 a Cuba con el fin de forzar un cambio de régimen, revirtiendo la apertura propiciada por Barack Obama.

Biden, ex vicepresidente de Obama, sorprendió a muchos observadores al mantener en gran medida las medidas de Trump. Actualmente, sigue en curso la revisión de la política estadounidense hacia Cuba, que coordina el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

El envío de dinero por parte de la diáspora cubana a sus familiares en la isla, virtualmente prohibido por dos décadas tras la revolución castrista de 1959, fue en 2019 la segunda fuente de divisas de Cuba, después de la exportación de servicios médicos.

Ese año las remesas totalizaron unos 3 mil 720 millones de dólares, según el grupo Havana Consulting Group, con sede en Miami.

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio