°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Huelga de hambre de 30 migrantes frente a INM en Tapachula

Imagen
Migrantes atendidos por personal del INM en albergue de la CDMX. Foto Luis Castillo/ archivo
04 de febrero de 2022 00:53

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Con el objetivo de exigir a las autoridades mexicanas que agilicen sus trámites de regularización y que se les permita transitar hacia la frontera norte, 30 migrantes de diferentes nacionalidades se declararon en huelga de hambre afuera de las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM), ubicadas en Tapachula.

“Estamos pidiendo que nos resuelvan la situación para que las personas que se encuentran aquí salgan de una manera más rápida, ya sea que den visas humanitarias” u otro documento, afirmó el director de la agrupación Pueblos sin Fronteras, Irineo Mújica, quien apoya a los extranjeros.

Algunos de los migrantes que participan en la protesta, explicaron que de manera escalonada se irán sumando al ayuno otras personas y para identificarse se colocaron un listón verde.

“Este brazalete significa que estamos en huelga de hambre porque el INM nos ha tomado el pelo, nos ha hablado con puras mentiras, queremos cosas concretas, hechos, queremos irnos de aquí, salir y llegar a nuestro destino”, expresó Manuel Estringer Romero, de Venezuela, que participa en la huelga de hambre.

Patricia García, de Nicaragua, pidió a las autoridades migratorias que les permitan avanzar, ya que entre el grupo hay madres solteras, estudiantes y profesionistas que tratan de cruzar a Estados Unidos para buscar trabajo y mejorar sus condiciones de vida.

Mújica afirmó esta noche que alrededor de las 20 horas, la delegada estatal del INM, Paola Rodas, “salió a decirle a los migrantes que se formaran y después puso a sus agentes para que los que entraran fueron detenidos y correteadas: puso agentes encapuchados para que detuvieran a las personas que venían llegando, mientras tenía al grupo mayoritario en fila cuando no son horas de atención ni tiene ninguna intención de atenderlos”.

Aseguró que la funcionaria “pidió a la comunidad migrante que grite y que pida que quiere una solución porque de esa manera pueden atenderlos, cuando realmente lo que quiere son imágenes de ellos gritando; es perverso que el INM juegue con las esperanzas de toda esta gente, pues no tiene personal para atenderlos por a esta hora” de la noche.

Alcalde y habitantes de Teoloyucan retiran bloqueo de autopista México-Querétaro

Domingo Zenteno se retiró a las 21 horas de la autopista donde llegó a las 5 de la tarde, y regresó a su municipio

Reportan ataque con armas en dos comunidades de Ostula, Michoacán

A las 20 horas de este 25 de abril, se comenzaron a escuchar los disparos de presuntos integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que desde hace años viene presionando a este pueblo ubicado en la sierra-costa.

Aseguran dos canguros y a siete miembros de banda criminal en Hidalgo

Además durante un cateo se localizó droga en Tula de Allende.
Anuncio