°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arrendamiento automotriz crece 38.3% al cierre del 2021: AMDA

Imagen
En las compras a crédito, la participación de mercado del arrendamiento creció 1.6 puntos porcentuales al pasar de 5% en 2020 a 6.6% en 2021. Fotos. Cortesía AMDA
04 de febrero de 2022 11:09

Ciudad de México. A pesar de las repercusiones que provocó la pandemias de COVID-19 como el el desabasto de componentes esenciales para la producción de vehículos, la escasez mundial de microprocesadores y el alza en el precio de las unidades, el arrendamiento automotriz creció 38.3% en el periodo enero-diciembre del año anterior comparado con 2020, pues del millón 14 mil 680 automotores nuevos comercializados durante dicho lapso, 42 mil 658 fueron comprados como activos por parte de empresas de arrendamiento de la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe) para sus clientes, según señala el reporte Comercialización de Vehículos Nuevos y Empresas Especializadas en Arrendamiento de diciembre 2021.

Este estudio – elaborado por la AMAVe y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) –, destacó que las empresas especializadas en arrendamiento representaron el 4.2% del mercado interno de vehículos ligeros al término del año pasado.

Guillermo Rosales Zárate, presidente ejecutivo de la AMDA, explicó que de los 42 mil 658 vehículos nuevos adquiridos por arrendadoras, 2 mil 629 fueron de unidades híbridas y eléctricas, es decir 6.16% del total. El resto, 40 mil 29 automotores, fueron de combustión interna

En conferencia conjunta con AMAVe, Rosales Zárate indicó que las firmas especializadas en arrendamiento de vehículos pasaron de representar el 3.2% de las compras del mercado interno en el lapso enero-diciembre de 2020 a 4.2% en el mismo periodo de 2021, un crecimiento de un punto porcentual en un año.

“Al cierre de 2021, de las 156 mil unidades vendidas como flotillas las compras de arrendadoras representaron hasta el 27.3%”, dijo el directivo.

En cuanto a la participación del arrendamiento vehicular en la adquisición de unidades nuevas a crédito, de las 643 mil 938 colocadas bajo este esquema a 2021, el arrendamiento tuvo una participación de mercado de 6.6%; mientras que en el mismo periodo de 2020 este porcentaje fue de 5%, es decir un incremento de 1.6 puntos porcentuales.

Por último, sobre la adquisición de unidades pesadas por segmentos al 2021 para su arrendamiento a cliente de asociados AMAVe, de las 14 mil 532 unidades vendidas de Carga, 2 mil 941 fueron adquiridas por Arrendadoras, equivalente al 20.2%; en el segmento de Tractocamiones, de las 12 mil 497 vehículos pesados comercializadas, el 10.6% fueron para arrendamiento (mil 326 unidades) y en Pasaje, de los 4 mil 941 automotores colocados, el 4.2% fueron para Arrendamiento (208 unidades).

BMW actualiza iX con 701 km de autonomía

La SUV eléctrica del fabricante alemán ahora posee una apariencia más atrevida e imponente en combinación con una mayor potencia un rango de autonomía superior que resulta en una combinación más atractiva dentro de la movilidad eléctrica.

Chirey confirma la llegada de la nueva Tiggo 8 Pro

La armadora asiática reveló que será en febrero próximo cuando el vehículo más grande en su actual portafolio aterrice en el país con una apariencia renovada y actualizaciones puntuales que la harán más atractiva

La Fórmula E tendrá a celebridades en sus autos

A través de Evo Sessions, el campeonato de autos eléctricos pondrá a 11 famosos detrás del volante de los GEN 3 Evo para transmitan el día a día de lo que es ser un piloto del serial a sus respectivas audiencias.
Anuncio