°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arrendamiento automotriz crece 38.3% al cierre del 2021: AMDA

Imagen
En las compras a crédito, la participación de mercado del arrendamiento creció 1.6 puntos porcentuales al pasar de 5% en 2020 a 6.6% en 2021. Fotos. Cortesía AMDA
04 de febrero de 2022 11:09

Ciudad de México. A pesar de las repercusiones que provocó la pandemias de COVID-19 como el el desabasto de componentes esenciales para la producción de vehículos, la escasez mundial de microprocesadores y el alza en el precio de las unidades, el arrendamiento automotriz creció 38.3% en el periodo enero-diciembre del año anterior comparado con 2020, pues del millón 14 mil 680 automotores nuevos comercializados durante dicho lapso, 42 mil 658 fueron comprados como activos por parte de empresas de arrendamiento de la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe) para sus clientes, según señala el reporte Comercialización de Vehículos Nuevos y Empresas Especializadas en Arrendamiento de diciembre 2021.

Este estudio – elaborado por la AMAVe y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) –, destacó que las empresas especializadas en arrendamiento representaron el 4.2% del mercado interno de vehículos ligeros al término del año pasado.

Guillermo Rosales Zárate, presidente ejecutivo de la AMDA, explicó que de los 42 mil 658 vehículos nuevos adquiridos por arrendadoras, 2 mil 629 fueron de unidades híbridas y eléctricas, es decir 6.16% del total. El resto, 40 mil 29 automotores, fueron de combustión interna

En conferencia conjunta con AMAVe, Rosales Zárate indicó que las firmas especializadas en arrendamiento de vehículos pasaron de representar el 3.2% de las compras del mercado interno en el lapso enero-diciembre de 2020 a 4.2% en el mismo periodo de 2021, un crecimiento de un punto porcentual en un año.

“Al cierre de 2021, de las 156 mil unidades vendidas como flotillas las compras de arrendadoras representaron hasta el 27.3%”, dijo el directivo.

En cuanto a la participación del arrendamiento vehicular en la adquisición de unidades nuevas a crédito, de las 643 mil 938 colocadas bajo este esquema a 2021, el arrendamiento tuvo una participación de mercado de 6.6%; mientras que en el mismo periodo de 2020 este porcentaje fue de 5%, es decir un incremento de 1.6 puntos porcentuales.

Por último, sobre la adquisición de unidades pesadas por segmentos al 2021 para su arrendamiento a cliente de asociados AMAVe, de las 14 mil 532 unidades vendidas de Carga, 2 mil 941 fueron adquiridas por Arrendadoras, equivalente al 20.2%; en el segmento de Tractocamiones, de las 12 mil 497 vehículos pesados comercializadas, el 10.6% fueron para arrendamiento (mil 326 unidades) y en Pasaje, de los 4 mil 941 automotores colocados, el 4.2% fueron para Arrendamiento (208 unidades).

Mitsubishi reportó su mejor año fiscal en México

Con ventas superiores a 25 mil unidades entre abril de 2024 y marzo de 2025, la armadora japonesa obtuvo su mejor ciclo desde su arribo al país; ahora se fija un nuevo objetivo para llegar a 30 mil unidades en este año fiscal.

Geely revolucionará la conducción autónoma basándose en la IA de DeepSeek y una red de 30 satélites en órbita

El fabricante chino presentó un nuevo plan apoyándose en la Inteligencia Artificial y en satélites en órbita baja para alcanzar un nivel de autonomía nunca antes visto, con el que se buscan priorizar la seguridad de los usuarios.

En su décimo aniversario, Kia reporta su mejor arranque trimestral en ventas

Con casi nueve mil unidades comercializadas en marzo, la armadora coreana consiguió su mejor marzo y el mejor primer cuarto de año desde que llegó al mercado nacional.
Anuncio