°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IMSS entregó 314 mil 789 permisos covid en 24 días

Imagen
Personas hacen fila para solicitar una toma de muestras para detectar covid-19 en un módulo instalado en la explanada de la estación Buenavista del tren suburbano, en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, el 3 de febrero de 2022. Foto José Antonio López
03 de febrero de 2022 16:52

Ciudad de México. Desde el 10 de enero a la fecha, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha otorgado 314 mil 789 permisos covid-19 a trabajadores asegurados, para justificar su ausencia en su centro laboral y romper las cadenas de contagio.

En un comunicado conjunto, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el IMSS reiteraron su llamado al sector patronal a reconocer dicho trámite, el cual “tiene efectos legales y administrativos equiparables” a una incapacidad temporal, para los trabajadores que presenten síntomas respiratorios.

Las instituciones señalaron que, a pesar de los avances, hay centros de trabajo que se niegan a recibir el Permiso covid, “por lo que extendemos el llamado a la solidaridad de los empleadores con los trabajadores”, ya que dicho documento permite romper cadenas de contagio en los centros laborales.

El IMSS y la STPS recordaron a los empleados la importancia de no acudir a los centros de trabajo o reuniones sociales “si presentan síntomas compatibles con Covid-19, para no ser un riesgo de potencial contagio para otras personas”.

Con el permiso, los trabajadores contagiados obtienen una incapacidad laboral de hasta siete días para derechohabientes con síntomas, y de cinco para personas asintomáticas.

Además se garantiza el pago correspondiente en su cuenta bancaria de manera fácil, rápida y sin necesidad de trasladarse y cumplir con el resguardo domiciliario, aseguraron.

Si el trabajador cumple con los requisitos establecidos en la Ley del Seguro Social, se otorga un subsidio económico equivalente al 60 por ciento de su salario registrado ante el IMSS a partir del cuarto día de incapacidad.

Los interesados en solicitar el permiso deberán llenar un cuestionario, al que debe agregar su CURP, Número de Seguridad Social (NSS), Código Postal y dar clic en “Iniciar” para responder los cuestionarios sobre síntomas, vacunación y padecimientos preexistentes.

Posteriormente, el sistema solicitará ingresar información complementaria, aunque ésta no será condicionante para el otorgamiento del Permiso covid.

Para finalizar la solicitud, deberá proporcionar un correo electrónico y la cuenta CLABE interbancaria para recibir el pago correspondiente; al obtener el Permiso covid-19 deberá notificarlo a su patrón con el fin de justificar la ausencia en su centro laboral.

Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia

El semanario Desde la Fe subraya que la Iglesia “no existe para crecer en cifras, sino para anunciar con fidelidad y valentía el Evangelio de Jesucristo, sin importar cuántos respondan al llamado”.

Ordenan al IMSS otorgar pensión a trabajadora por pérdida de la vista

La juez resolvió a favor de la ex trabajadora, tanto por las pruebas que realizó, como por el dictamen de la perita, que determinó que el daño era de 86% y no del 55%, como lo había considerado el instituto.

Iglesia pide que El Salvador no se convierta en cárcel como Guantánamo

Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que hasta entonces solo se había usado en tiempos de guerra.
Anuncio