°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CCT en Silao seguirá vigente hasta que surja uno nuevo: GM

Imagen
Entrada principal a la planta de ensamblaje de General Motors en Silao, Guanajuato. Foto Ap / Archivo
03 de febrero de 2022 13:03

Ciudad de México. General Motors México (GM) esperará que el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral le notifique los resultados de la elección sindical para su planta ubicada en Silao, que se hizo en días recientes, y reiteró que el contrato colectivo aún estará vigente en tanto se renueve con la nueva representación de trabajadores.

La empresa automotriz reconoció la participación de los empleados elegibles a ser sindicalizados del complejo de manufactura localizada en el estado de Guanajuato.

VIDEO: Derechos laborales en México, a prueba con votación sindical en GM

Apuntó que el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral indicó que el sindicato que obtuvo la mayoría de votos de los trabajadores en el proceso, que consideró “histórico”, fue el Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA).

Señaló que de acuerdo con el proceso establecido por el CFCRL, GM debe esperar la resolución definitiva que será formalmente notificada por el Centro dentro de los siguientes días.

“General Motors actuará en cumplimiento con la ley para trabajar con la representación sindical elegida por los trabajadores, SINTTIA, con el objetivo de iniciar la negociación del Contrato Colectivo de Trabajo del complejo de manufactura en Silao”, dijo.

Destacó que los beneficios y prestaciones señalados en el Contrato Colectivo de Trabajo se mantienen vigentes en tanto uno nuevo entre en vigor.

Recordó que al proceso asistieron representantes sindicales y observadores externos autorizados por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, organismo encargado de coordinar y ejecutar este proceso, para garantizar que se llevara a cabo de manera personal, libre, secreta y directa.

Mencionó que al “ejercicio democrático sin precedentes” también acudieron inspectores federales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y más de 100 observadores independientes adscritos al Instituto Nacional Electoral (INE), a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), así como académicos, todos ellos acreditados por el CFCRL.

Alfabetiza INEA a más de 456 mil jóvenes y adultos durante abril

En 43 años de existencia el instituto ha brindado servicios a más de 31 millones de personas, a través de su programa de educación especializada para adultos.

Ssa publica proyecto para sustituir NOM sobre planificación familiar

Resalta la gratuidad de los servicios de anticoncepción, así como la obligación de todas las instituciones de salud a otorgarlos, independientemente de si la persona que lo solicita es derechohabiente o no.

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".
Anuncio