°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reserva derecho a declarar el titular de SSP de Aguascalientes

Imagen
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Aguascalientes, Porfirio Javier Sánchez Mendoza, tuvo una audiencia en el Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte de la CDMX, el 3 de febrero de 2022. Foto Marco Peláez / Archivo
03 de febrero de 2022 16:45

Ciudad de México. El secretario de Seguridad Pública (SSP) de Aguascalientes, Porfirio Javier Sánchez Mendoza, se reservó su derecho a declarar y solicitó a un juez de control con sede en la Ciudad de México, la duplicidad del término constitucional de 144 horas para que el próximo 8 de febrero se defina si lo procesan por su presunta responsabilidad en los delitos de tortura, abuso de autoridad y falsedad de declaraciones judiciales.

Este jueves se realizó la audiencia en el Centro de Justicia Penal Federal con sede en el reclusorio Norte que duró casi cuatro horas y que presidió Marcos Vargas Solano, juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México. 

La diligencia se realizó sin la presencia de medios de comunicación debido a los contagios de algunos trabajadores por coronavirus.

Fuentes judiciales señalaron que la audiencia se llevó a cabo bajo las reglas del viejo sistema de justicia penal, donde el Ministerio Público Federal leyó los cargos del expediente que consignó contra el secretario. En tanto, se decide su situación, permanecerá en el Reclusorio Norte.

La investigación en contra de Sánchez Mendoza inició en 2016, luego de la notificación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre la apertura a trámite de una petición realizada por una víctima, quien aseguró que fue objeto de tortura por el funcionario y otra persona, luego de ser detenido sin motivo alguno por presuntos agentes de la extinta Policía Federal (PF) al salir de un gimnasio en la Ciudad de México.

Fallece guardia de seguridad en inmueble de AEFCM

La Autoridad Educativa Federal manifestó su solidaridad con la familia y compañeros de la persona que perdió la vida.

Rechazan ONGs suspensión del proceso penal contra Francisco Garduño

El Instituto para las Mujeres en la Migración, Fundación para la Justicia, entre otras organizaciones afirmaron que lo anterior es un mensaje “de impunidad y justicia selectiva.

Inequitativa, la elección judicial, consideran pueblos indígenas

El Consejo Nacional de Pueblos Indígenas exigió este lunes mayor inclusión en el proceso de sus 70 comunidades distribuidas a nivel nacional.
Anuncio