°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INE debe ajustar su presupuesto para consulta de revocación, insiste SCJN

Imagen
Recinto del máximo tribunal, en la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
03 de febrero de 2022 14:23

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) deberá realizar el ejercicio de revocación de mandato haciendo los ajustes a su presupuesto que sean necesarios, señaló el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al resolver la acción de inconstitucionalidad promovida por diputados de oposición en contra de la Ley Federal de Revocación de Mandato (LFRM).

Por unanimidad, los diez ministros que asistieron a la sesión de este jueves coincidieron en que es constitucional el artículo cuarto transitorio de la LFRM, donde se señala que el INE “deberá garantizar la realización de la consulta establecida en el Transitorio Cuarto del Decreto de reforma constitucional publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2019, por lo que hará los ajustes presupuestales que fueren necesarios.”

Durante el debate, los ministros señalaron que este ejercicio es un derecho democrático y no puede frustrarse solo por la exigencia de que se le entreguen más recursos al INE.

“El Instituto Nacional Electoral no puede ceder a dejar de hacer un ejercicio de esta naturaleza sólo porque no le dieron recursos”, señaló durante el debate el ministro Alberto Pérez Dayán.

Al concluir con el análisis de este tema, que le llevó a la SCJN tres sesiones, el ministro presidente, Arturo Zaldívar, expresó: “las y los ministros tenemos todo el derecho y la obligación de interpretar la Constitución a la luz de nuestros conocimientos y de nuestras convicciones y votar en consecuencia, con independencia de lo que les pueda parecer a quienes vean como emitimos nuestros votos”.

En el único punto en que los ministros dieron la razón a los diputados de oposición, fue en la omisión legislativa sobre los medios de impugnación sobre el proceso de revocación de mandato, para lo cual se emplazó al Congreso de la Unión a que regule esta materia.

Por lo pronto, se estipuló para que en la revocación de mandato que ya está en marcha, sea el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación quien atienda las impugnaciones, con base en las regulaciones aplicables para el caso de otro tipo de elecciones.

Ministra Loretta Ortiz impugna acuerdo del INE sobre difusión de elección judicial

"Es ridículo; al ser un proceso histórico se le debe dar una difusión amplia, robusta y plural”, expuso la ministra y candidata a repetir el cargo en la SCJN. Presentó el recurso ante el TEPJF.

Agricultura, educación y tecnología, temas en diálogo de De la Fuente con gobernador de Illinois

El demócrata Jay Robert Pritzker se reunió ayer con el Canciller como parte de su visita de trabajo a México.

Imposición arancelaria de EU "obviamente pone en duda el T-MEC": Sheinbaum

"No hay una mesa de trabajo donde podamos hablar porque estamos esperamos a ver qué va a ocurrir, cuál será la decisión final", dice la Presidenta quien aún no ha sostenido una llamada con el nuevo ministro de Canadá.
Anuncio