°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Inician operación 35 taxis que brindan servicio incluyente en CDMX

Imagen
Taxi con asiento giratorio en la Ciudad de México, el 3 de febrero de 2022. Foto Bertha Teresa Ramírez
03 de febrero de 2022 15:17

Ciudad de México. Con el fin de generar piso parejo en la competencia con aplicaciones digitales por ofrecer un buen servicio de taxis a los usuarios y al mismo tiempo incorporar el desarrollo tecnológico a estas unidades para atender a la población adulta mayor, discapacitada, mujeres embarazadas, entre otras personas con necesidades especiales, este jueves se dio el banderazo de salida a 35 nuevas unidades, algunas de las cuales cuentan con asientos giratorios y placas braille para facilitar el ascenso universal.

Tras señalar que estas unidades reemplazaran mediante el Programa de Sustitución de Taxis a igual número de unidades con más de 10 años de antigüedad, Andrés Lajous Loaeza, Secretario de Movilidad, explicó, que el objetivo no solo es incorporar unidades nuevas sino que cumplen con una serie de características que tienen que ver con la seguridad de los usuarios y con normas ambientales porque también se trata de vehículos más eficientes y/o híbridos.

Durante la presentación de estas unidades señaló que con una inversión de 18 millones 225 mil pesos para el programa de Sustitución de Taxi durante el 2021 concesionarios adquirieron 221 unidades -54 de las cuales cuentan con sillas giratorias- con lo cual renovaron taxis con 10 o más años de servicio y en lo que va a de la presente administración alrededor de mil unidades han sido sustituidas, añadió.

Las unidades presentadas este jueves son las primeras unidades que relevaran a las obsoletas cuya chatarrización finalizó en enero, el objetivo es reemplazar dos mil unidades de viejos taxis al terminar el sexenio, pues “por desgracia al ser tan viejos no cumplen con las normas de seguridad, queremos que ahora se cuente con vehículos con beneficios para los usuarios pero también más ambientales”.

Agregó, que “toda ciudad del mundo que sea una ciudad seria debe tener un buen servicio de taxi y un buen servicio esta hecho por taxistas que conocen el oficio, las calles de la Ciudad y saben cómo tratar a los usuarios porque lo llevan haciendo mucho tiempo y al mismo tiempo los usuarios reconozcan fácilmente un servicio seguro y eficiente a un precio accesible”.

El programa de sustitución ésta enmarcado en la mejora del servicio y por esa razón se pueden ver vehículos que traen la estampa “Mi Taxi” y cada vez son más taxistas que se suman a la aplicación y más usuarios que están usándola y pidiendo un taxi desde la App CDMX, indicó.

Por medio de la plataforma digital las personas usuarias pueden conocer los datos de identificación del conductor, compartir la ubicación y la información del viaje en tiempo real con algún contacto de confianza.

En el acto estuvieron el representante Estatal de la Ciudad de México de Nacional Financiera, Alberto Adib Carrera; el director General de Gobierno y Asuntos Jurídicos, Miguel Ángel Gutiérrez de la alcaldía Álvaro Obregón; el director de Ciudad Deportiva, Max Antonio León Corona, así como el presidente de la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial del Congreso de la Ciudad, Miguel Ángel Macedo Escartín.

 

Instruyen a más de 6 mil estudiantes de CDMX en ‘Biciescuela’

En la realización del taller, los infantes recibieron una serie de bici-tips que les serán de utilidad para rodar de manera cómoda y segura.

Fallece una persona durante falsa venta de vehículo en la CDMX

Hay otra persona lesionada; tripulantes de una moto intentaron quitarles el dinero que llevaban para la transacción.

Proteger el Centro Histórico es tarea de todos: Canaco CDMX

Se han hecho grandes esfuerzos para mantener la dignidad del primer cuadro del país, señaló la vicepresidenta de Turismo del órgano cameril.
Anuncio