°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Salida de las eléctricas privadas no causará apagones, asegura Morena

Imagen
Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, durante el Foro de Parlamento Abierto, donde se discute el tema "Impactos económicos y financieros para la CFE y la Hacienda Pública de las reformas energéticas y su sostenibilidad", en la Ciudad de México, el 2 de febrero de 2022. Foto Cristina Rodríguez
02 de febrero de 2022 15:16

Ciudad de México. Morena en la Cámara de Diputados calificó como “un mito” que la salida de empresas privadas de generación eléctrica generará apagones, porque hay una sobre oferta de energía.

Incluso, el coordinador de la bancada, Ignacio Mier, dijo que la reforma energética de 2013 resultó también “un atraco hasta los inversionistas”, a quienes nunca se precisó el número de permisos que se otorgarían para generar ni la demanda esperada de energía en el país y anticipó un “tronadero de empresas privadas”.

Esto porque, dijo en entrevista, la demanda actual de México es de casi 46 mil megavatios, pero la capacidad de generación instalada es de 89 mil megavatios.

“Los permisos que otorgaron son por 130 mil (megavatios); lo más que va a crecer el país en los próximos seis años, con un crecimiento de 4 por ciento (del PIB), estamos calculando que se van a requerir 70 mil megavatios”, declaró.

-¿Se vieron muy voraces? -se le preguntó.

-Sí, en todos los países desarrollados de la OCDE y ellos que son afines a la tecnocracia, deberían de revisar, todos los países del mundo tienen una reserva energética en materia eléctrica de 12 y 25 por ciento máximo. Y en México andamos en este momento a más del doble, esa es la realidad.

Mier dijo que el director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, le informó que no acudiría al foro de hoy, en el que participó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín, porque “no quería que se prestara que es un pleito personal, sino que es un asunto institucional, conforme a una iniciativa que presentó el titular del Ejecutivo y que tiene personal calificado que puede venir a hacer la presentación”.

Bartlett, refirió, ya participó en los foros y expuso las razones por las cuales es necesaria la reforma a la industria eléctrica. Quien acudió por parte de la CFE es el director de Energía, Miguel Reyes.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio