°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concluye CJF implementación del nuevo SIAT

Imagen
Sede del Consejo de la Judicatura Federal en la CDMX. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
01 de febrero de 2022 20:34

Ciudad de México. El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) concluyó este 31 de enero la implementación del nuevo Sistema Automatizado de Turno de asuntos (SIAT). Con ello, dijo, se reafirma el compromiso del uso innovador de las tecnologías para ampliar el acceso ciudadano a la impartición de justicia.

El SIAT está diseñado y desarrollado para agilizar el proceso de registro y distribución de asuntos entre los Juzgados y Tribunales de Circuito, así como para equilibrar las cargas de trabajo entre los órganos jurisdiccionales.

“Un nuevo Poder Judicial Federal (PJF) pasa por el uso eficiente de las tecnologías para reducir espacios de discrecionalidad y acelerar los procedimientos. La justicia federal debe estar siempre orientada al beneficio de las personas y en generar mayor confianza a la población. El Presidente de la Suprema Corte de Justicia y del CJF, Ministro Arturo Zaldívar, y los consejeros mantienen firme su compromiso en la cultura del nuevo PJF: independiente, transparente y cercano a la gente”.

El CJF añadió que los beneficios a la ciudadanía son claros: brinda certeza de que el turno de los asuntos seguirá un proceso transparente y aleatorio, y garantiza al mismo tiempo un servicio estandarizado a nivel nacional.

“Es importante destacar que el sistema ofrece flujos intuitivos para las personas usuarias; pantallas amigables y catálogos homogéneos que facilitan los procesos de recepción, registro y turno de los asuntos. El sistema está orientado a la persona usuaria, así como a la generación de información en tiempo real para dar seguimiento y monitorear la labor de las 182 Oficinas de Correspondencia Común”.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio