°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solo 32 de los 125 municipios del Edomex fueron auditados por el OSFEM

Imagen
El OSFEM entregó a la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado de México el informe de resultados de cuentas públicas. Foto La Jornada
31 de enero de 2022 21:31

El Informe de Resultados de las Cuentas Públicas Estatal y Municipales del Ejercicio Fiscal 2020 revela que sólo el 12 por ciento de los 136 mil 265 millones de pesos que auditó el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) a las arcas estatales presentó observaciones, mismas que se solventarán en los próximos meses.

El documento que entregó el OSFEM a la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado de México resalta que se auditó el 45 por ciento del Presupuesto aprobado al gobierno el estado para 2020.

En contraste, sólo se realizó auditoría a 32 municipios de los 125 municipios que integran el Estado de México, correspondientes a los recursos ejercidos durante el 2020, por un monto de 29 mil 517 millones de pesos, lo que representó el 31 por ciento de su presupuesto aprobado. De la muestra auditada, señala el informe, el 28 por ciento resultó con observaciones, que representan más de 8.3 mil millones de pesos.

Los montos derivados de las observaciones, deberán ser solventados conforme a los tiempos legales establecidos.

Al entregar el Informe de Resultados 2020, se puede observar que el OSFEM solo auditó al 26 por ciento de los Municipios gobernados por Morena, dejando fuera algunos de importancia económica como Toluca, Ecatepec, Metepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Coacalco, Tejupilco, Texcoco y Tultitlán.

La Comisión Legislativa de Vigilancia buscará hacer contrapesos de tal mantera que el OSFEM incluya en su Programa Anual de Auditoria una muestra mayor, así como mayor monto y número de municipios, principalmente los que se quedaron fuera en 2021, apegado siempre a la imparcialidad y la transparencia.

Entregará León 8 mdp a cámaras empresariales para apoyo a mipymes

La aprobación del Ayuntamiento fue cuestionada por Morena, al señalar la discrecionalidad en la entrega del recursos, mientras que el PAN defendió el "apoyo modesto".

Durante reunión con Guerreros Buscadores, Rosa Icela Rodríguez condena el crimen

La secretaria de Gobernación condenó el asesinato de María del Carmen Morales, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales. Convocó a guardar un minuto de silencio.

Asesinan en Jalisco a madre integrante de Guerreros Buscadores y a su hijo de 26 años

Dos sujetos dispararon contra el joven Jaime Daniel. María del Carmen intentó defenderlo y recibió un tiro.
Anuncio